En los SRT ya se van poniendo el casco (“habrá mayor austeridad”)

Seguramente no tendrá el destino de otros medios K -como sucede con el Grupo 23, de Spolski y Garfunkel- pero los SRT tampoco seguirán gozando de un presupuesto holgado. Ayer, en su programa en el Doce, Aldo “Lagarto” Guizzardi lanzó la siguiente versión: "112 sería el número de contratos que perderán vigencia en un medio de Córdoba". Qué le dijeron al respecto a InfoNegocios desde el Gobierno de Macri y quién suena para dirigir Radio Nacional, en nota completa.

Image description

“Es posible que haya una política de mayor austeridad presupuestaria de parte del Ministerio de Educación, pero las decisiones administrativas las toma la Universidad”, aseguró una alta fuente del gobierno nacional al ser consultado sobre el futuro de los Servicios de Radio y Televisión dependientes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lo cierto es que las autoridades analizan una lista de 112 incorporaciones en los últimos 18 meses, la gran mayoría contratados, para decidir sobre su continuidad.

El otro punto en estudio es que la partida que la Nación envía a la Universidad para atender los gastos del multimedio (aproximadamente $ 20 millones) se recortaría y sería decisión de la Casa de Estudios si mantiene o no el costo de las radios, los canales y los sitios de Internet.

Dentro de los SRT, en tanto, la incertidumbre crece y se dice que, en principio, no habría cambios hasta marzo, cuando se realice la Asamblea Universitaria. “Los SRT dependen de la universidad”, insisten desde el macrismo, dando cuenta que no están dispuestos a pagar cierto costo político.

Es decir, el actual directorio que preside Esteban Falcón y lo completan Miguel Rojo y el Sr. Fernández sigue al frente. Por ahora.

Y el nuevo director de Radio Nacional será…
El rumor fue muy fuerte pero hasta el momento no está confirmado. El publicista y exsecretario de Cultura municipal durante la gestión de Germán Kammerath, Orestes Lucero, sería el próximo director de Radio Nacional.

Desde el PRO sostienen que no está confirmada la especie. Ayer este medio intentó sin suerte comunicarse al celular del creativo para consultarlo al respecto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos