¿En las sierras te "arrancan la cabeza"? (veranear en Córdoba puede ser más caro que en Brasil y Europa)

Aunque para turistear afuera hay que llevar dólares o euros, en muchos casos pasar unas lindas vacaciones en los valles serranos de Córdoba cuesta tanto o más que en Brasil y casi lo mismo que en la Costa Azul europea. ¿Difícil de creer? Con la ayuda de amigos que pasaron sus vacaciones en las playas del país carioca y en Europa te mostramos que los turistas que se quejan de los precios de Córdoba tienen razón. Al menos en estos casos:
Una caipiroska o un fernet con cola en las cálidas playas de Guarda Do Embaú (al sur del Brasil) cuesta R$ 8, un peso menos que los $ 18 que te cobran en un parador de Villa Carlos Paz. En la misma playa, un plato de rabas fritas (para dos personas) se consigue por R$ 14, mientras en Villa General Belgrano hay que desembolsar el doble (cada plato cuesta $ 29). Y si lo querés acompañar con una gaseosa o cerveza, tenés que agregar unos R$ 3 más; en Córdoba te cuesta no menos de $ 7. Si, en cambio, preferís un tostado en Brasil con R$ 3,5 (menos de $ 8) lo conseguís; en Córdoba tenés que hablar de no menos de $ 12.
Pero vayamos más lejos. Tomar una cerveza (en lata) en la Costa Azul cuesta 3 euros, sólo $ 3 más que en un bar en Villa Belgrano ($ 13 la botellita). En el mismo Valle de Calamuchita, un lomito con una cerveza se te va a $ 46, cuando en Europa comés una baguette con una gaseosa o cerveza por 9 euros (unos $ 48). En alojamiento la cosa es similar: alquilar una cabaña en las sierras de Córdoba puede costar tranquilamente $ 300 para dos personas por día, casi lo mismo que un hotel tres estrellas con desayuno en París (65 euros la habitación doble).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.