En enero hicimos 4 inversiones de $ 10.000 cada una en Bitcoin, plazo fijo, Cedears y dólares: mirá los resultados del semestre

(Por Ignacio Najle / RdF) Abrimos en minutos cuentas en Paxful y Dracma para invertir en Bitcoin y Cedears, respectivamente. Compramos dólares en Galicia e hicimos un plazo fijo en pesos en Santander. Te contamos cómo nos fue en cada inversión. 

Image description

Cambiamos pesos por US$ 62,75 online por Galicia. El valor fue de $ 90,80 cada uno (sin impuestos del 30% y 35%), mientras que el blue estaba en $ 161 para la compra y $ 165 para la venta, viniendo de una importante suba en los últimos días. Con un oficial de $ 100,75, la diferencia obtenida (impuestos incluidos) suma $ 1.096, equivalente al 10,96% de lo invertido.

El plazo fijo en Santander fue un tradicional en pesos, con una tasa de interés nominal anual del 34% y pago de intereses mensuales. Lo pusimos a 180 días, logrando $ 1.825,06, un 18,25% de tasa efectiva en los 6 meses que transcurrieron, y por encima de lo que acumulamos comprando la divisa estadounidense. Pero de ninguna de las dos transacciones bancarias estaría orgulloso el gran Warren Buffet.

“La cartera compuesta por Cedears de empresas de Brasil tuvo un rendimiento de 25,08% ($ 2.508,30) desde que comenzó el año. Uno de los motivos por el que las acciones tuvieron una baja performance se debió al problema de debilidad que tuvo el real brasilero durante los primeros tres meses del año, situación a la que se sumaron noticias políticas locales tomadas por el mercado de forma negativa. Desde mediados de marzo se fue recuperando terreno de la mano de flujo de dinero que se redireccionó a mercados emergentes y la apreciación del real”, señala Alan Barile, trader de Dracma.

Por último, en Paxful fuimos por Bitcoin, que luego de distintas fluctuaciones características de la criptomoneda que llegaron a duplicar lo invertido inicialmente, hoy arrojan solo $ 187,22 de ganancia, destacándose como la peor inversión, considerando el rendimiento en el período analizado. Dato notable: según Dracma, si hubiésemos apostado a una cartera de Cedears de Estados Unidos, hubiésemos obtenido más: 48,26% semestral. Será para la próxima.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.