En el año del récord, Renault terminó segunda detrás de VW (¿en 2014 es el nuevo líder?)

La noticia “grande” es que en 2013 el mercado argentino quedó a un tris de lograr un millón de vehículos nuevos. Pero no a todos les fue igual de bien.  Mirá por qué Renault podría ser el líder de 2014.

Image description
Nuevo Renault Clio

En un año donde el mercado de autos 0Km. se expandió 13,5%, la magra perfomance de VW (decreció casi 3%) y Chevrolet (sólo creció 4,5%) permitió que Renault consiguera el segundo puesto desplazando a la marca americana y amenazando el liderazgo histórico de los alemanes.
De hecho en diciembre la marca del rombo le dio una paliza a VW, completando el último trimestre como líder.  Si la dinámica continúa así en enero, habrá un nuevo líder en el mercado, por primera vez en una década.
También fue un excelente año para Fiat que creciendo casi al 30%, ganó un punto y medio de market share, aunque todavía no puede alcanzar a Ford en el cuarto puesto.  Quinta quedó Peugeot, sexta Toyota y séptima Citroen.
El Gol siguió siendo el modelo más vendido, seguido por el Classic (ex Corsa).  Pero un tridente de Renault (Clio, Duster, Sandero) en el top 8 justifica el gran año de los franceses.
En la guerra de pickups el año volvió a ser para Toyota Hilux, por encima de la Ford Ranger y la VW Amarok.
En el acumulado anual, Córdoba patentó 85.000 unidades, siendo el tercer distrito de mayor venta, luego de Buenos Aires (provincia) y CABA, superando (como sucede desde hace años) a Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.