En Córdoba un depto cuesta 16% menos que en Rosario (menos que en Puerto Madero y Punta)

Que Córdoba sea más barata que Puerto Madero o Punta del Este a la hora de comprar un departamento, quizás no sorprende. Pero sí es al menos una novedad que un departamento de un dormitorio en Nueva Córdoba cueste 16% menos que en Rosario. Mientras que en la Docta los valores promedian los US$ 1.550 el m2, en Rosario cotizan en US$ 1.800 promedio, en Puerto Madero US$ 4.625 y US$ 3.716 en Punta del Este. Asimismo, si la comparación la hacemos con un departamento en barrio General Paz, el m2 cuesta 26% menos que en Rosario, y 44% menos si la relación es con barrio Alberdi, donde el m2 cotiza a US$ 1.250.
Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por Sergio Villella Bienes Inmuebles, comparando el valor del metro cuadrado para departamentos de un dormitorio en edificios terminados en las zonas más cotizadas de estos mercados.

En lo que respecta a Buenos Aires, Puerto Madero sigue siendo la estrella, con cotizaciones que promedian los US$ 4.625 el m2 -el triple que el promedio cordobés- pero que pueden llegar hasta los US$ 7.000 en los pisos más exclusivos. En tanto, Punta del Este, el m2 promedia los US$ 3.716 pero puede alcanzar los US$ 8.000.
En el caso de Córdoba, el informe determina que el mercado inmobiliario en barrios como Nueva Córdoba, General Paz y Alberdi, tiene los precios por m2 más accesibles entre las plazas analizadas por la inmobiliaria Sergio Villella Bienes Inmuebles.
De las tres zonas de la ciudad, el barrio de los estudiantes es el que concentra los precios más altos, ya que promedian los US$ 1.350 por m2 en el caso de los edificios en preventa, y los US$ 1.550 en el caso de obras terminadas, a estrenar. En este barrio, sin embargo, en algunos emprendimientos el valor del m2 de los departamentos puede alcanzar hasta los US$ 1.700.
En el caso de General Paz, el metro cuadrado terminado es más bajo: US$ 1.300 para productos en preventa y US$ 1.425 para terminados. El valor máximo puede llegar a US$ 1.600.
Alberdi, por último, registra los precios más bajos de Córdoba: los edificios en preventa cotizan en el orden de los US$ 1.100. En tanto, los productos terminados promedian los US$ 1.250, pero parten desde los US$ 1.150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.