En Córdoba la participación femenina llega al 43% en las asociaciones civiles (¡y sin ley!)

(Por AA) Los datos se desprenden de un relevamiento que desarrolla el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba. El “cupo femenino” en fundaciones, asociaciones civiles, clubes, entre otras entidades alcanza los 9.444 cargos de un total de 21.989 (que se distribuyen en 2807 organizaciones). Veamos. 
 

Image description

El miércoles pasado se conoció la Resolución General 34/20 de IGJ que determina que tanto empresas como asociaciones civiles deberán respetar igual cantidad de miembros hombres que mujeres en sus estructuras. 
 


No me gustaría reservarme el derecho de opinar porque aunque a primera vista parezca que la norma signifique un avance, deja qué pensar... Si quisiera conformar una SA u ONG con una amiga ¿debo incluir dos hombres? ¿Y qué pasa con las personas de género no binario?

Para nuestra suerte la regla no aplica a Córdoba, donde -según los números- hay una participación natural de las mujeres en las asociaciones civiles sin la imposición de ninguna norma. 
 


Según un informe del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba de acuerdo a las organizaciones que han presentado asambleas desde el 2018 a la actualidad, se desprende: 

  • De un total de 2.807 entidades (que incluyen clubes, bibliotecas, bomberos, centro de jubilados y vecinales, organizaciones vinculadas al sector agropecuario, científico, educativo, desarrollo social, turismo, entre otros) la participación femenina promedio es del 44% (este porcentaje incluye desde organizaciones sin mujeres en sus estructuras a otras integradas exclusivamente por mujeres).
     

  • Si se mira la participación por sector en educación, desarrollo social, salud, cultura y arte, entre el 26% y el 50% de sus miembros son mujeres.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.