En Córdoba hay 7.000 dptos. a la venta (muchos más baratos que en Ciudad de Buenos Aires según ZonaProp)

Veamos los datos y los números. No es una novedad que los departamentos en Córdoba son más accesibles que en la Ciudad de Buenos Aires, pero ¿cuántos más económicos? Entre US$ 53.000 y US$ 74.000 menos. En la ciudad de Córdoba hay actualmente 7.000 departamentos disponibles para la venta (entre usados, a estrenar y en construcción). A continuación, todos los números del reporte de Zonaprop.

Image description
Image description
Image description

Zonaprop (del grupo Navent)  elaboró un reporte de mercado teniendo en cuenta más de 450 barrios que figuran en el mapa de la Municipalidad de Córdoba.

Miremos los resultados.

En la ciudad de Córdoba hay 7.000 departamentos en venta (un 5,8% de los 120.000 que hay en Ciudad de Buenos Aires, GBA norte y en GBA Sur y Oeste).

Desde el sitio de clasificados, observan que en Córdoba muchos oferentes se volcaron a la venta de inmuebles en dólares. Actualmente el 72% de los avisos de venta son nominados en la moneda extranjera (proporción viene creciendo desde fines de 2017).

Los oferentes de inmuebles a estrenar y usados son los que más volcaron al dólar (el 71% de las unidades a entrenar se comercializa en US$ y 86% de las usadas también). Sin embargo, el 56% de las unidades en pozo se mantiene en peso.

Con respecto a la diferencias de precios entre la capital cordobesa y la Ciudad de Buenos Aires, desde la firma perciben que los precios comenzaron a desacelerar en Córdoba.

Los departamentos para estrenar o usados bajaron un 3% en los últimos 3 meses y los departamentos en pozo un 5% si se toman los últimos 12 meses como referencia.

La mayor diferencia se encuentra si se compara el valor de un departamento en Córdoba capital con uno en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que un departamento de 2 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires tiene un valor promedio de US$ 133.800, en Córdoba capital este valor promedio ronda los US$ 80.000. Un departamento de 3 ambientes, en CABA tiene un valor promedio de US$ 187.300 y en Córdoba Capital de US$ 112.400, siendo bastante más bajo que los valores de la Ciudad de Buenos Aires.

En el caso de los departamentos en pozo, en Córdoba el valor promedio de m2 es de US$ 1.200, mientras que en CABA ronda los US$ 3.000 en promedio.

Dime dónde quieres vivir y te diré cuánto cuesta

Country Jockey Club es el barrio más caro de la ciudad, seguido por Villa Belgrano y Las Rosas. Ver gráfico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).