En Casa de América de Madrid, InfoNegocios recibe el premio al Mejor Medio Económico Regional de Latino América

En una ceremonia en la deslumbrante Casa de América de Madrid, justo frente a la Plaza de Cibeles en Madrid, IE Business School hizo entrega de la VII Edición de los Premios de Periodismo Económico. InfoNegocios fue el único medio de Argentina distinguido este año.

Image description
Image description
Image description

Del certamen participaron más de 200 artículos, reportajes, entrevistas y otros formatos informativos procedentes de más de 60 medios de comunicación de la región.

"ILab, Semillero de oportunidades e innovación", de Mariana F. Maldonado, publicado en El Universal (México) fue el Mejor Artículo en la Categoría de Prensa Diaria.

"Zonas de Innovadores", escrito por Andrés Almeida y publicado América en Economía como Mejor Artículo en la Categoría de Prensa No Diaria.

Además, el VII Premio de Periodismo Económico destacó la labor de tres medios de comunicación por su trabajo en la promoción de la cultura económica y emprendedora en América Latina.

El Economista (México) fue el ganador en la categoría de mejor medio de actividad diaria.

La revista Exame (Brasil), destacó como mejor publicación no diaria.

InfoNegocios (Argentina) ganó como el mejor medio publicado fuera de una capital nacional.

Los premios al Periodismo Económico Iberoamericano -que por 7ma edición organiza la prestigiosa escuela de negocios IE Business School- cuentan con el patrocinio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- y Softland, y con el apoyo de CNN en español, Iberia, Cinco Días y Casa de América.

En contexto
El premio obtenido por InfoNegocios este año reconoce “su labor en información económica como el mejor medio publicado fuera de una capital nacional” y resalta que la red de sitios hoy alcanza a Córdoba, Tucumán, Salta, Neuquén, Mar del Plata, Corrientes y Resistencia.

La categoría mejor medio publicado fuera de una capital nacional solo había sido ganado en Argentina, hasta ahora, por La Voz del Interior, el periódico centenario hoy propiedad de Grupo Clarín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.