¿En 2020 sí? Galp ya entregó el 60% de los lotes de Acquavista y promete finalizar la Crystal Lagoon el año próximo

La desarrollista Galp Inversiones (que tomó las riendas del emprendimiento iniciado por Artemisa, de Eduardo Bersano) ya entregó la posesión de 410 lotes, es decir, el 60% del total, con todos los servicios aptos para iniciar la construcción de casas, afirman. ¿Y la laguna?

Image description
Image description
Image description

En el comunicado, la empresa indica que se formó "junto con los propietarios, un crowdfunding para la finalización de la laguna que permitirá fondear el amenitie y generar beneficios para los participantes". 

“Estamos sumamente orgullosos por nuestra gestión a lo largo de estos dos últimos años. Tomamos un emprendimiento en estado crítico, con muchos riesgos para la gente que había comprado lotes, y en medio de un clima económico sumamente adverso hemos logrado un paso fundamental al entregar las posesiones de los lotes. Este hito, además de permitir que se empiecen a construir las casas del barrio, les da máxima seguridad jurídica a los propietarios. Todo esto se logró con mucho esfuerzo, profesionalismo y sobre todo la confianza de los propietarios quienes entendieron que Galp gestionaba para sacar adelante este novedoso emprendimiento”, subraya Lucas Zunino, socio y director general de Galp Inversiones.

Además Galp instrumentó "un innovador sistema de financiamiento junto a los propietarios, que le permitirá culminar la laguna durante el 2020 y generar beneficios extras a los mismos propietarios del emprendimiento".

“Hemos logrado implementar una figura muy novedosa en el mundo de las inversiones: el “crowdfunding”, que permitirá acelerar la culminación de este amenitie único en Córdoba para el emprendimiento, pero también beneficiar a los participantes del fondo que pueden acceder mediante pequeñas cuotas-parte a una inversión atractiva. Si bien está principalmente orientada a los propietarios de los lotes, también hay posibilidad de que participen personas ajenas al emprendimiento. El fondo se constituyó hace poco tiempo, y ya se ha suscripto una gran cantidad de cuotas-parte”, asegura Pablo Cmet, director comercial de la compañía.

Este emprendimiento cuenta desde el principio con lotes para vivienda unifamiliar que van desde los 525 m2  hasta más de 1.000 m2, y macro-lotes alrededor de la laguna para la construcción de edificios.  Además, durante la gestión de Galp Inversiones se agregó un sector separado de lotes apto-dúplex, un zócalo de lotes comerciales con acceso a la Colectora a Malagueño, y más macro-lotes para edificios.

“Hoy el 90% de los lotes cuenta con los servicios de luz, agua y cloacas solicitados por el Municipio para iniciar la construcción de las casas.  Para marzo, todo el loteo contará con esos servicios, incluido el sector apto-dúplex. El barrio completo será una realidad ya en funcionamiento y desarrollo”, remarca Ariel Bourguet, director de Desarrollos de Obra de Galp.

Acquavista en números:

  • 625 Lotes Standard para vivienda unifamiliar
  • 50 Lotes Premium de más de 750 m2, en el perímetro de la laguna
  • 18 macro – lotes, con capacidad para edificios de hasta 40 unidades cada uno
  • 51 lotes apto-dúplex
  • 5 Macro lotes en zócalo comercial, con acceso a la colectora a Malagueño
  • 27.000 m2 de Laguna Cristalina

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.