En 2020 llega Liv! a Córdoba, la fibra directa al hogar de Iplan (300 Mb a $ 999 y 500 Mb a $ 1.599)

En el marco de un plan de inversión de $ 2.000 millones para 2020, Iplan anunció que en junio llegará con el tendido de su red de fibra a los hogares en Córdoba (la empresa brinda hoy sólo servicios corporativos). En CABA ofrecen 300 Mb a $ 999 por mes (precio inicial), un producto que Fibertel ofrece a $ 2.679.
 

Image description

“La primera etapa de esta expansión comenzará con las áreas residenciales de Rosario, Córdoba, y varias localidades del Gran Buenos Aires, lo que permitirá a los hogares allí ubicados acceder por primera vez a servicios de internet residencial con conexiones directas de fibra óptica. Los lanzamientos comerciales están previstos para marzo 2020 en la ciudad de Rosario, mayo 2020 en las primeras localidades del GBA, y junio 2020 en la ciudad de Córdoba”, explica el parte de prensa de la empresa.
 


Hoy Iplan “conecta en forma directa con aproximadamente 300,000 hogares (un tercio de todos los hogares de la ciudad de Buenos Aires), lo que la convierte en la de mayor cobertura del principal mercado del país”.

Además de la FTH (fibra directa al hogar), Iplan “viene expresando su interés desde hace años, y recientemente ha solicitado formalmente al Gobierno la asignación de frecuencias para poder brindar comunicaciones móviles”.

“Primero revolucionamos las telecomunicaciones para las Pymes. Después, lo hicimos con los servicios de internet para los hogares. Si el Gobierno nos habilita, queremos hacer lo mismo en el mundo de la movilidad”, concluyó Pablo Saubidet, presidente de Iplan.
 


Algunos datos y números relevantes:

  • Red de FTTH más extensa y capilar del principal mercado de la Argentina (CABA)
  • Redes de FTTH en las áreas de negocio de las principales ciudades del país
  • Data Center más avanzado de CABA
  • +18,000 empresas clientes (principal proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas para empresas en todos los mercados en los que competimos, después del operador histórico)
  • +17,000 hogares clientes (la opción premium de internet residencial)
     

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.