En 2 meses COR se coló al top 10 de ciudades Easy Taxi (por app, taxistas facturan 40% más)

En mayo te adelantábamos la llegada de la aplicación para pedir un móvil que no requiere llamar por teléfono. Desde entonces, su crecimiento fue explosivo y ya hay 1.000 trabajadores del volante que la utilizan y algunos de ellos aseguran que su facturación creció 40%. La empresa confirma el boom y adelanta que ya está dentro de las 10 ciudades que más la utilizan en la región. Cuántos viajes se hicieron el Día del Taxi Gratis y qué dicen desde la empresa sobre sumar a los remiseros, en nota completa.

Image description

En el ranking de las 22 ciudades en las que ya está Easy Taxi Córdoba ocupa un lugar entre las 10 donde más se usa la aplicación y en la región está detrás de San Pablo y Río (de Brasil) y Bogotá (Colombia).

El dato es significativo si se tiene en cuenta que el lanzamiento en nuestra ciudad fue hace menos de dos meses. “Los cordobeses, tanto los usuarios como los taxistas, comprendieron rápidamente el sistema. Por día el crecimiento de viajes es de entre el 40 y el 50%”, cuentan Denise García Vilte y simboliza el boom de la aplicación con un número impactante: el Día del Taxi Gratis se concretaron 12.000 viajes. “1,5 viajes por manzana”, resalta.

Desde la redacción de InfoNegocios hicimos un pequeño relevamiento con los taxistas que utilizan la app y todos ellos coincidieron en que su facturación se incrementó entre un 30% y un 40% gracias a Easy Taxi.

Los planes para el corto plazo
Mendoza y otras dos ciudades del interior del país son los lugares donde desembarcará la empresa entre lo que queda de este año y 2015. “Recibimos pedidos para ciudades del interior de Córdoba, pero en algunas no hay taxis sino remises”, cuenta.

- Precisamente iba a preguntar eso ¿En Córdoba, no piensan en llevar el sistema a los remises?
- Easy Taxi trabaja en todo el mundo solamente con taxis. El mercado es remises es diferente, no lo tenemos evaluado.

Cómo hace un taxista para bajar la app
En el período de implementación algunos permisionarios criticaron a Easy Taxi y aseguraron que la aplicación permitía “tomar” pedidos a autos particulares y taxímetros no habilitados por la Muni.

“Eso no es cierto. Para que el conductor baje la aplicación (sólo disponible para Android) debe ir a Easy Taxi Taxista, crear una cuenta y brindar cierta información que nosotros chequeamos. Una vez que esos pasos se cumplen damos la habilitación y siempre se trata de taxis homologados”, subraya García. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.