El valor promedio de una propiedad en Córdoba ronda los US$ 68.000 (el Departamento Unión tiene los inmuebles más caros de la provincia)

El Registro General de la Provincia de Córdoba presentó el informe correspondiente al primer trimestre de 2021, donde se pueden observar 2.136.910 inmuebles registrados, cuyo valor de mercado ronda los US$ 146.000 millones, lo que equivale a $ 21.1 billones, y lo que representa un valor promedio de US$ 68.000 por propiedad. ¿Un dato llamativo? El Departamento Unión -cuya ciudad cabecera es Bell Ville-, tiene las propiedades más caras de la provincia. Te contamos más.

Image description

El informe presentado recientemente por el Registro de la Propiedad, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, muestra información sobre todos los inmuebles ubicados en la Provincia de Córdoba, y tiene el objetivo de garantizar el acceso a la misma a toda persona, buscando generar transparencia y promover la participación ciudadana. Con la registración de bienes inmuebles se busca generar seguridad jurídica al momento de llevar a cabo una operación económica como la compra y venta de una propiedad, y permite demostrar su titularidad ante terceros interesados.

A marzo de 2021 se registraron 2.136.920 inmuebles en la Provincia de Córdoba, lo que significa un valor de mercado estimado de US$ 146.000 millones (unos $ 21.4 billones). 

A partir del informe elaborado se puede ver además que el valor promedio de una propiedad en Córdoba ronda los US$ 68.000, encontrando su valor máximo en propiedades del Departamento Unión, que tiene como ciudad cabecera a Bell Ville, pero que está conformado además por Ascasubi, Ballesteros, Litín y Loboy. En este departamento el valor promedio de un inmueble es de US$ 195.000, mientras que en el Departamento Ischilín es de US$ 22.000, representando el valor mínimo. 

El departamento Capital
En este se identificaron 540.934 propiedades registradas, lo que representa un 25% del total de registraciones. El valor de mercado estimado de estas propiedades es de US$ 40.465 millones, representando el 27.8% del valor total estimado entre todos los departamentos, y con un valor promedio por inmueble en Capital de US$ 74.000.  

Más trámites de registración online (y a menor tiempo)
El informe presentado por el Registro de la Propiedad también muestra la evolución de los principales servicios que ofrece (transferencias e hipotecas, gravámenes e inhibiciones y bien de familia, y servicios de publicidad), desglosando la cantidad de trámites realizados vía web o presencial y la cantidad de días que en promedio requiere cada uno. 

Los resultados muestran un crecimiento de los trámites online. De 15.755 registraciones realizadas en marzo de 2021, 14.719 fueron vía web, y sus tiempos de realización se vieron reducidos: de enero a marzo de este año el plazo promedio para registrar una transferencia o hipoteca pasó de 19 días a solo 6. 

En el informe también se pueden evidenciar las turbulencias de la economía, ya que en marzo de este año se registraron casi 14.000 gravámenes e inhibiciones, mientras que en el mismo mes de 2020 fueron solo 2.250. 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.