El test genético ADN Hair ya se vende en Córdoba (prevén facturar más de $ 7 millones en tres años)

Perder el pelo es una de las peores cosas que le pueden suceder a algunos hombres.  Y aunque el viejo dicho popular reza que "lo único que detiene la caída del cabello es el piso", lo cierto es que la ciencia ha avanzado mucho en tratamientos paliativos, de reconstrucción capilar y -ahora también- preventivos.
Allí se alista Hair Recovery que decidió hacer una fuerte apuesta a la prevención y tras invertir US$ 200.000 lanzaron al mercado local ADN Hair, un test genético que permite anticipar si una persona tendrá predisposición a la caída de cabello y si los tratamientos a utilizar podrían o no, ser efectivos.
¿Cómo funciona? Se trata de un hisopado que se frota en la cara inferior de la mejilla y se envía a analizar; este estudio microbiológico informa la predisposición alta o baja de calvicie.
“No es un test de autodiagnóstico sino de ADN, por eso si bien se lo puede hacer uno solo, luego es necesario enviar la muestra con especialistas”, aclara Diego Corzón, gerente general de la empresa. (Costos, locales donde se realiza este test y la llegada a farmacias en ver la nota completa).

Image description

- Sin fecha precisa, el producto estará disponible en las farmacias del país recién cuando la empresa logre armar una red de dermatólogos habilitados para tomar estas muestras.

- El costo del kit es de US$ 500 en el mundo, pero en el caso de Argentina cuesta $ 720 (finales).

- El test puede hacerse en las 13 sucursales que Hair Recovery tiene en el país. En Córdoba se realiza en la sucursal de la empresa en la ciudad (Hipólito Irigoyen 31 – 2º Piso) y en Carlos Paz (Orgaz 90 – 1º Piso – Of. 7). 
 
- El plan de negocios contempla la venta de 3.000 tests durante el primer año y 10.000 para le tercero, superando ese año ventas por $ 7,2 millones en este producto (como referencia, la industria factura a nivel mundial US$ 1.000 millones y en Latam US$ 250 millones. En Argentina, $ 100 millones de pesos anuales).

- Actualmente la solución más utilizada es el microtrasplante capilar pelo por pelo con cadena de frío que fue creada por Hair Recovery hace más de 15 años y cuyos cirujanos ya la han realizado en más de 40.000 casos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.