El team “techie” de Mestre para relanzar su plataforma de Gobierno Abierto (¿podrá esta vez?)

La primera cucarda que quiere colgarse Marcelo Cossar en la flamante Secretaría de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico es mostrar que puede hacer funcionar el Portal de Transparencia, la plataforma de Gobierno Abierto anunciada en 2012 pero que se quedó sin nafta a poco de largar. Mirá quienes conforman el equipo que estará bajo la atenta mirada del flamante director General de Comunicación y Medios, Alejandro Álvarez Nobell-.

Image description

Los elegidos son:

  • Andrés Vásquez, quien asumió como director de Sistemas de Información en la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Córdoba y es un especialista en Junar, el desarrollo que proporciona una plataforma de datos abiertos que permite que los datos sean accesibles de una manera rápida, fácil y asequible por todas las organizaciones innovadoras en todo el mundo;
  • Juan Manuel Lucero, el especialista en marketing digital, speaker y conductor televisivo;
  • Mario Riorda, el politólogo y decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la UCC.

Los últimos dos (Lucero y Riorda) fueron contratados como asesores del municipio.

"En tan sólo unas semanas, los conjuntos de datos iniciales pueden ser publicados, proporcionando una mayor transparencia, fomentar la colaboración y la participación ciudadana, abriendo publicamente valiosos recursos", promete Junar en su sitio. Esperemos que la Municipalidad de Córdoba no sea la excepción. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos