El superclásico de los $10 M y el récord Guiness

La organización espera un lleno total y una recaudación millonaria, aunque la venta de entradas viene demorada. Además, intentará quebrar un récord mundial con 60.000 banderas. Boca y River jugarán este sábado a las 22.10 en el Kempes. Más detalles del evento más convocante de enero, en nota completa.

Image description

Aunque a esta altura esperaban haber vendidos más tickets, los organizadores del superclásico que se disputará el sábado en Córdoba esperan un lleno total (58.000 personas ) y una recaudación que rondará los $ 10 millones.
Así lo confirmó a InfoNegocios Guillermo Toffoni, fundador de World Eleven, la única empresa con licencia FIFA en el país y organizadora del encuentro.
“Las populares se agotaron rápidamente pero la venta de plateas viene más lenta que el año pasado. Hasta el momento se vendieron algo más de 10.000 de las 28.000 existentes”, cuenta.
Para Toffoni, el menor ritmo de venta no tiene que ver con la suba de precios ya que el año pasado las plateas se vendían a $ 350 y ahora a $ 450.

Récord mundial
La Copa BBVA Francés que se disputará en Córdoba intentará quebrar el récord mundial de banderitas flameando en las tribunas de un estadio.
Hasta ahora, esa marca la detenta un encuentro del fútbol español, con 35.000 banderas flameando, y en el Kempes se repartirán 60.000 (la mitad de River y la otra mitad de Boca) para que se agiten durante 5 minutos consecutivos y así quebrar esa marca. ““Habrá inspectores de Estados Unidos para auditarlo”, acota. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.