El PEI, el as en la manga de Giordano para aumentar la recaudación (promete el fin de las moratorias)

Con las finanzas provinciales en un "empate", tal como admiten desde el propio Gobierno, y la presión impositiva por las nubes, el ministro de Finanzas de Córdoba presentó ayer el Programa de Equidad Impositiva (PEI) que, a través de cuatro pilares, busca mejorar la administración tributaria a los fines de aumentar la recaudación sin incrementar los impuestos. Mirá de qué se trata.

Image description

Los cuatro pilares son los siguientes:

- Todas las deudas en una sola pantalla y vía web
A partir de la implementación del Programa los contribuyentes podrán conocer todas sus deudas en una sola pantalla y la posibilidad de resolver más consultas y reclamos vía web.

Durante el año 2015 un 39% de las consultas sobre la situación tributaria fueron realizadas por Internet, mientras que el desafío para este año, a través del PEI, es alcanzar el 80% de los novedades sobre obligaciones tributarias con avisos de próximo vencimiento, pagos ingresados o períodos impagos sean notificadas por esa vía.

- Menos plazo para pagar deudas (atenti empresas de medianas)
Se intensificará la gestión de deudas a través de avisos, comunicación personalizada y la publicación de listados web de controles, antes de llegar al inicio de la demanda judicial.

"De este modo, las gestiones de deudas serán más intensas y breves, otorgando plazos más cortos a los deudores conforme a su capacidad de pago", dijo Giordano. Por caso, los grandes contribuyentes de Ingresos Brutos, tendrán 135 días entre la notificación de la deuda y el inicio del juicio.

En tanto, los juicios por cobro a las empresas que facturen más de $ 5 millones al año se elevarán al año de la intimación, mientras que aquellas con facturaciones menores a los $ 5 millones anuales a partir de los dos años de la intimación (antes era un promedio de 3,4 años)

- Big Data para mejorar la recaudación
Finanzas creará un Departamento de Big Data que permita cruzar datos de distintos organismos para detectar posibles omisiones e inconsistencias en el pago de impuestos a los Ingresos Brutos. Además, armará 10 equipos de "sabuesos" con 50 inspectores que saldrán por Capital, Río Cuarto, Villa María, San Francisco y Carlos Paz con moderno equipamiento para controlar el pago de tributos.

- Juicios fiscales (y meritocracia para procuradores)
El PEI establece un plan para mejorar la cobrabilidad de los juicios fiscales y acortar plazos de gestión de causas en sede judicial, que en la actualidad tienen un promedio de resolución de 6,3 años.

En ese sentido se firmaron convenios con RENAPER y con la DRNPA que tienden al inicio temprano de la demanda judicial, estimándose un flujo inicial de 1.500 casos enviados a  tribunales por mes

El monitoreo de la gestión de los procuradores es otra meta, ya que sólo se asignarán nuevos casos a quienes demuestren resultados concretos. Además, los juicios se tramitarán sin papel, merced a un convenio suscripto con el TSJ, que valida los expedientes digitales, los que permitirán mayor transparencia y celeridad a la gestión.

Por último, el PEI, prevé una subasta electrónica de inmuebles y autos que se efectivizará a través de una reforma normativa que dará -dicen desde la Provincia- mayor transparencia a los remates de casas y autos. Hoy la subasta está disponible para bienes muebles no registrables.

"La denominación de equidad que lleva el programa es porque se busca un esquema justo donde los contribuyentes cumplan las mismas normas evitando la mora y la evasión, sin esperar una moratoria salvadora que no habrá", cerró el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano.

Un dato sirve para enmarcar los anuncios de ayer: en la última década la presión impositiva en Córdoba creció  66%, pasando del 25,6% al 42,5%. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos