El norte también existe: diferimiento impositivo para un hotel con club y laguna en Dean Funes

La empresa Lac (operadora de estaciones de servicio y flota de camiones) invertirá $ 140 millones en un predio de 30 hectáreas de Dean Funes para construir un club deportivo, una laguna para actividades recreativas, un centro comercial y un hotel 4 estrellas.  Cuenta con diferimiento impositivo.

Image description
El Hotel 4 estrellas incluye 30 habitaciones con 2 suites ejecutivas, resto-bar, sauna húmedo y seco, piscina, solarium y áreas para práctica deportiva.
Image description
El club deportivo contará con dos canchas de rugby.
Image description
En la laguna, que ocupará casi dos hectáreas, se sembrarán peces para luego realizar campeonatos de pesca deportiva.
Image description
El proyecto se planificó en 4 etapas. En la primera se desarrollaran: estación de servicio YPF, sector gastronómico comercial, laguna, club deportivo, bosque nativa y circuito interpretativo.

“Es una inversión de 140 millones de pesos, que va a generar entre 130 y 140 puestos de trabajo permanentes. Les damos un diferimiento impositivo para que puedan financiarse”, explicó el gobernador Schiaretti.

LAC es la sigla de Luis A. Carrizo y Cía. S.R.L. es una empresa con una trayectoria de muchos años en la comercialización y transporte de combustibles livianos y lubricantes.  Actualmente cuenta con una red de 10 estaciones de servicio en Córdoba, Salta y La Rioja y una flota de más de 100 camiones, superando los 420 empleados

El proyecto
En un predio de 30 hectáreas construirán, en cuatro etapas, una estación de servicio YPF, un club deportivo, una laguna para actividades recreativas, un centro comercial y un hotel 4 estrellas.

La estación de servicio cuenta con islas diferenciadas para la carga de combustibles en vehículos livianos y pesados, con ocho surtidores en total. El predio de la estación de servicio incluye estacionamiento y servicios para camioneros, con capacidad para 35 equipos completos, sanitarios y duchas automatizadas, salón de usos múltiples, recreación, amplia galería, lavadero automático de ropa y espacios verdes con asadores.

El sector gastronómico-comercial se ubica a unos 30 metros de las islas de venta de combustibles e incluye servicios las 24 horas, entre ellos restaurante para 200 personas y cajero automático.

La laguna ocupará casi dos hectáreas y es desarrollada en conjunto con un estudio especializado en conservación de suelo y agua. Tendrá en sus márgenes, todos los elementos necesarios para realizar actividades al aire libre, además de locales comerciales. En sus aguas se sembrarán peces para luego realizar campeonatos de pesca deportiva.

El club deportivo contará con dos canchas de rugby y un edificio de 350 m2 con vestuarios, duchas, gimnasio y salón de usos múltiples.

El hotel 4 estrellas previsto para la tercera etapa de la obra, brindará servicio de alojamiento según la categorización de la ley provincial de hotelería. Incluye 30 habitaciones con 2 suites ejecutivas, auditorio para 260 personas, salón de usos múltiples, resto-bar, sauna húmedo y seco, piscina y solarium, gimnasio y áreas para práctica deportiva.

Asimismo, se aclara que en las 30 hectáreas que abarca el proyecto, se incluyen siete de bosque nativo, que se convertirán en un centro de interpretación para quienes quieran conocer la vida silvestre típica del norte provincial. Además, en las zonas de servicios se implantará una “cortina” de árboles con cuatro especies distintas, que evitará la erosión deteniendo los vientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos