Las elecciones legislativas provinciales suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, las que se llevarán a cabo el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires adquirieron una relevancia inusitada.
Desde lo político, el resultado podría ser determinante para lo que suceda con las generales en octubre, y también tendrá un impacto directo en la economía.
Frente a los pronósticos que ubican a la LLA entre 5 y 8 puntos debajo del oficialismo, un buen resultado electoral de la lista libertaria sería empatar con el peronismo del gobernador Axel Kicillof y ni hablar si le alcanza para ganar en algunas de las 8 secciones electorales (la tercera sección es clave, porque abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, con casi 5 millones de votantes).
Hay encuestas que indican un escenario de “paridad”, con menos de 2 puntos de diferencia.
Lo cierto es que la Bolsa ya se anticipó a una posible derrota de Milei en PBA. Con un Merval en sus mínimos históricos y caída generalizada en los precios de los activos, el Mercado pricea a los bonos con un Riesgo País en 900 puntos, el Merval en U$S 1.430 y el dólar en $1.375.
Pero, ¿qué pasa si el espacio libertario hace una buena elección el domingo? Lo esperable es que se produzca un rebote en los precios de las acciones y bonos. Incluso un empate sería festejado por el mercado casi como una victoria.
En este panorama los bonos soberanos y acciones argentinas podrían pegar un salto, y hacer una diferencia de entre 15% y 20%, por cuanto vienen siendo los más castigados.
Hay un tercer escenario: una derrota amplia (más de 10 puntos de diferencia) hundiría aún más los bonos y acciones, que ya se encuentran en niveles bajos.
Tu opinión enriquece este artículo: