El mercado ya apostó a que va a ser pato (pierde Milei por 5 puntos en PBA), pero... ¿y si es gallareta? (podés ganar hasta 20%)

(Por Marcela Pistarini) Las elecciones en el principal distrito electoral del país el próximo domingo marcarán el pulso del Mercado de Valores. Un resultado favorable para el Gobierno potenciará los activos, especialmente los bonos soberanos y el Merval.

Image description

Las elecciones legislativas provinciales suelen pasar desapercibidas. Sin embargo, las que se llevarán a cabo el próximo domingo en la provincia de Buenos Aires adquirieron una relevancia inusitada.

Desde lo político, el resultado podría ser determinante para lo que suceda con las generales en octubre, y también tendrá un impacto directo en la economía. 

Frente a los pronósticos que ubican a la LLA entre 5 y 8 puntos debajo del oficialismo, un buen resultado electoral de la lista libertaria sería empatar con el peronismo del gobernador Axel Kicillof y ni hablar si le alcanza para ganar en algunas de las 8 secciones electorales (la tercera sección es clave, porque abarca 19 municipios del conurbano bonaerense, con casi 5 millones de votantes).

Hay encuestas que indican un escenario de “paridad”, con menos de 2 puntos de diferencia. 

Lo cierto es que la Bolsa ya se anticipó a una posible derrota de Milei en PBA. Con un Merval en sus mínimos históricos y caída generalizada en los precios de los activos, el Mercado pricea a los bonos con un Riesgo País en 900 puntos, el Merval en U$S 1.430 y el dólar en $1.375. 

Pero, ¿qué pasa si el espacio libertario hace una buena elección el domingo? Lo esperable es que se produzca un rebote en los precios de las acciones y bonos. Incluso un empate sería festejado por el mercado casi como una victoria. 

En este panorama los bonos soberanos y acciones argentinas podrían pegar un salto, y hacer una diferencia de entre 15% y 20%, por cuanto vienen siendo los más castigados. 

Hay un tercer escenario: una derrota amplia (más de 10 puntos de diferencia) hundiría aún más los bonos y acciones, que ya se encuentran en niveles bajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.