El m2 en Córdoba es 43% más barato que en Buenos Aires (Río y Santiago de Chile las más caras; Caracas, por el piso)

En promedio (excluyendo Venezuela, que distorsiona la serie), el m2 en la región subió en el último año un 6,9% en dólares y un 4,4% en moneda local (ajustada por inflación). Río, Santiago y Buenos Aires las ciudades más caras. Córdoba con precios de la mitad de la tabla, para abajo.

Image description

El relevamiento (a marzo pasado) que realizó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Navent (Zonaprop) muestra precios al alza sostenida en la región. Dentro del panorama general, los inmuebles más baratos están en Caracas (US$ 518 por m2), Quito con 1.363, Guadalajara con 1.409 y Bogotá con 1.464 US$/m2.

Mientras los precios suben en el resto de las ciudades, la mayor caída de valores por m2 se da en Caracas, Venezuela, donde los precios en dólares cayeron un 38,4%.



Metodología
El objetivo del relevamiento es conocer el precio de los inmuebles típicamente habitados por jóvenes profesionales en barrios de las distintas ciudades, comparables a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta. El cómputo se hace a partir del precio pedido en los avisos de venta en sitios web pertenecientes a la firma Navent y de otras fuentes públicas. Navent opera bajo el nombre Zonaprop en Argentina y con otras marcas en el resto de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.