El kirchnerismo reunió un demoledor aluvión de votos que ratifica su modelo de gestión (brillante discurso de CFK)

Las urnas hablaron con meridiana claridad: el proyecto del kirchnerismo revalidó el apoyo de una gran parte de la ciudadanía cosechando alrededor del 50% de los votos en las internas primarias abiertas y obligatorias.
Aunque esta instancia sólo ratifica las candidaturas de las principales fuerzas políticas, el porcentaje de votos recibido por la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou (aún si fuera un "techo") les deja un holgado capital político para maniobrar hasta la primera (¿y única?) vuelta de octubre.
Tendrían que suceder algunos cataclismos políticos para que el kirchnerismo perdiera 10 puntos para quedar por debajo del 40%; y otros no menores sucesos para que alguno de los opositores apelotonados en torno al 12% logre casi triplicar su caudal de votos para ilusionarse con ingresar a un remoto balotage.
CFK dio un brillante e inteligente discurso: llamó a la unidad y dejó la foto con su hija Florencia como dato de color.
La sociedad ratificó un modelo de entender la cosa pública y privada que no es cómoda para la mayoría de los empresarios.  El 81% de los lectores de InfoNegocios no votarían por CFK, pero deberán digerir el resultado de las urnas y proyectar la toma de decisiones para sus organizaciones en ese contexto.
Sólo en San Luis (donde ganó Rodríguez Saá) y en Córdoba la fórmula oficial obtuvo menos del 35% de los votos.  Un tibio "pataleo" de una parte del interior que apenas balbucea por un lugar en el contexto nacional.
(La opinión de un empresario grande -Tati Bugliotti- y un empresario pyme -Enrique Umbert- en nota completa).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.