El Gobierno de Córdoba gasta en un año lo que Apple factura en tan sólo 10 días

El año pasado la Provincia gastó alrededor de $ 34.900 millones (US$ 4.500), lo mismo que vendió la empresa de la manzanita en apenas 10 días. El gobierno de José Manuel de la Sota presentó ayer la Ejecución Presupuestaria en la Unicameral.

Image description

Hablar de miles de millones de pesos nos hace perder la relación con la vida cotidiana. Por eso al ver la Ejecución Presupuestaria de la Provincia se nos ocurrió comparar todo los que el gobierno de José Manuel de la Sota gastó en sueldos, salud, educación, entre otros rubros, con los US$ 156.500 millones que facturó en su último ejercicio la tecnológica Apple, la empresa con más ingresos por venta en el mundo.

Así las cosas, ingresaron a las arcas provinciales $ 36.721 millones (US$ 4.590 millones) durante todo el 2013 mientras que la Administración de De la Sota erogó $34.875 millones. Es decir, gastó en un año lo que Apple factura en 10 días.

Otra medida es compararlo es con las ganancias: los ingresos de Córdoba representan un décimo de las ganancias de la multinacional: o dicho de otra manera, Apple podría administrar 10 provincias como Córdoba con su rentabilidad anual.

Otros datos de la Ejecución Presupuestaria presentada ayer en la Unicameral:

- La Tasa Vial recaudó $1,5 millones por día (casi $535 millones durante todo el 2013).

- La deuda flotante creció 20% respecto a 2012 y asciende a $2.000 millones. Esto representa el 5,7% de los gastos totales ejecutados, porcentaje que se encuentra dentro de los márgenes registrados en los últimos años.

- Los ingresos vía impuestos provinciales crecieron 45,12% mientras que la coparticipación nacional lo hizo un 30,5%. De esta manera, la participación de los impuestos provinciales creció 10% y hoy representa el 40% del total de ingresos.

- La recaudación en concepto de Impuesto sobre los Ingresos Brutos se incrementó el 46,8%, la de Impuesto Inmobiliario el 26,4%, la de Impuesto de Sellos 56,1% y la de Impuesto a la  Propiedad Automotor el 25,8%, todo con relación al acumulado a diciembre de 2012.

Mirá acá el resumen del año económico de la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.