El gobernador que aprendió dio la lección con 10 felicitado (¿nace el cordobesismo?)

Los viejos cronistas de turf dirían que De la Sota ganó "con la fusta bajo el brazo".  Cuando Juez se acomodaba en las gateras, De la Sota ni siquiera confirmaba su candidatura.  Esperó que llegara Aguad y recién ahí entró -con paso cansino- a la línea de largada.  Y cuando sonó el disparo De la Sota mostró todo su oficio aprendido en derrotas y victorias.  Algunos creyeron ver -desde la tribuna- que Juez y Aguad se le acercaban por los palos, pero el trigobernador ni siquiera tuvo que castigar al entrar a la recta final.  Llegó al disco lejos de sus rivales, con paso elegante y discurso conciliador.
Los cordobeses no vieron necesidad de "cambiar para bien" ni de tirar todo por la ventana.  Schiaretti-De la Sota mostraron ser una pareja política impecable para mantener por un cuarto período el gobierno de Unión por Córdoba.
En su discurso de anoche, el Gallego (que extrañamente se apoyó en apuntes) se mostró conciliador y subrayó su vocación de cordobés-peronista en lugar de peronista-cordobés.  Dice que imagina un rol más protagónico para una provincia donde anida el germen de una autonomía que no encuentra su lugar en el mapa nacional.  Para esos deseos -dice el trigobernador electo- nace el "cordobesismo".
Veremos qué lugar imagina este nuevo espacio en las elecciones primarias del próximo domingo.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.