El fútbol por TV abierta cambiará el mapa del rating y la publicidad en Córdoba

Aunque al cierre de esta edición se empezaban a conocer detalles de la decisión del gobierno nacional de comprar los derechos para la televisación del fútbol de AFA, entre las múltiples consecuencias de esa decisión habrá un capítulo especial que cambiará el tablero de la publicidad y el rating entre los canales locales.
Es que -si como todo hace suponer- la transmisión es encabezada por Canal 7 y cedida (en determinadas condiciones comerciales) a Canal 10, la señal universitaria recibirá un producto “caliente” en rating y potencialmente muy vendible a nivel local.
“Cuando Canal 10 transmitió hace poco la final de Champions League, a las 4 de la tarde, tocaron picos de 15 puntos... imaginate un Boca – San Lorenzo, un River – Independiente, por no hablar de un Boca – River o los partidos de Belgrano e Instituto por la B Nacional”, razonaba un hombre conocedor de los movimientos en las planillas de Ibope.
La otra veta es que si el fútbol llega por Canal 10 habrá opciones publicitarias inexistentes hoy en día para los anunciantes locales: “Ferrocons, Meroli, Ama Hogar, Kadicard y un montón de empresas locales estarían con gusto en el fútbol, pero hoy en día las tarifas y el alcance nacional de TyC lo hacen inaccesible”, especula nuestro analista.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.