El "efecto Rosario” deja sin gas a 4.000 deptos. en Córdoba (¿exageración o prolijidad?)

El ánimo de muchos cordobeses está crispado. ¿La razón? Los cortes de gas ordenados por Ecogas no les permitió encender sus calefactores o tomar una ducha caliente para contrarrestar las bajas temperaturas que reinan en la ciudad desde ayer.
Desde la Asociación de Instaladores de Gas y Sanitarios De Córdoba (Aigas) denuncian que la distribuidora entorpece las habilitaciones y que en la actualidad hay 300 edificios sin el servicio.
Desde la empresa niegan que ese sea el número. “Hoy son 85 los edificios que tienen interrupción por cuestiones de seguridad”, dicen. A un promedio de 50 departamentos por cada torre, unos 4.000 habitantes de la ciudad están sin gas.
Lo cierto es que los controles se intensificaron luego de la trágica explosión de un edificio en Rosario por una pérdida de gas.
“Exigen cosas que antes no estaban estipuladas. Cambian todo de hoy para mañana. No estamos en contra de la normativa, sí de los procedimientos”, reclaman los gasistas.
La distribuidora responde que no ha variado los requisitos y que los cortes se realizan luego de verificar la denuncia por una posible pérdida.
Ante las quejas, estiman que un cuarto de los edificios sin gas tendrá solucionado el problema en las próximas horas.
Sin embargo, números de la propia compañía muestran que la rehabilitación del servicio demora, en promedio, entre 3 o 4 días luego del corte. 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.