“El dólar a 15 genera compra de oportunidad” (inmobiliarios cada vez más optimistas)

Se duplicó la cantidad de agentes inmobiliarios que creen que la actividad mejoró respecto al año pasado y el 70% de todos los corredores esperan un incremento en las ventas para 2016. Esa fue una de las conclusiones del Observatorio Inmobiliario que presentó ayer el Colegio Profesional de esa actividad. Para la mayoría, el “blue” tocó su techo los precios tienen mucho para crecer. Más datos de un mercado que parece remontar, en nota completa.

Image description

En comparación a los valores “precepo”, los precios de los inmuebles habían caído un 35% en agosto de 2014. Pero desde entonces vienen recuperándose y hoy están poco más del 20% por debajo de aquel añorado 2011.

Si a eso se suman algunos problemas de oferta (dueños o inversionistas que no se desprenden de propiedades esperando mejores precios y pocas unidades nuevas en venta), la expectativa es que la mejora de valores se dará inexorablemente.

Esos datos - conjugados con el cambio de gobierno - hacen que los corredores inmobiliarios vean un 2016 mucho mejor. El Índice que elaboran en base a los datos del Observatorio Inmobiliario elaborado por la cámara del sector junto al Cedin (Centro de Investigaciones Inmobiliarias) determinó que por primera vez desde 2013 la actividad haya salido de la zona de “empeoramiento”.

“Si bien no estamos en zona de mejoras está en un punto de equilibrio, y eso es bueno”, reseñaron. La presentación del observatorio estuvo a cargo de Juan Carlos Lopez, Edgardo Calas y Matías Merguerian

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.