El desafío de “atrapar” a los turistas primerizos (el 75% de los visitantes ya conocían la ciudad)

Córdoba es una ciudad elegida reiteradamente como destino turístico por argentinos y extranjeros. Sin embargo, el 75% de quienes visitan la ciudad ya la conocían, según datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba. Así las cosas, el desafío para las autoridades comunales es agrandar el porcentaje de 25% de turistas que llegan a nuestra ciudad por primera vez.
En general, los turistas “repitentes” son argentinos (principalmente de Buenos Aires y el interior de Córdoba), que viajan en familia en auto por vacaciones y tienen menos de 45 años de edad. La ocupación habitual es la de empleado, permanecen entre 1 y 3 noches, y no hay casi diferencia entre hombres y mujeres.
El Observatorio Turístico estudia el perfil de los turistas que visitan la ciudad de Córdoba. Entre otros, la encuesta indaga sobre aspectos de la demanda tales como procedencia, perfil socio-económico, organización del viaje, alojamiento y actividades que realizará.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.