El Córdoba Bureau preocupado por el eventual cierre definitivo del Sheraton (“retrocedemos 25 años”)

“Su cierre implica un retroceso de más de 25 años para la industria de reuniones en la Provincia”, resumen la entidad que -precisamente- trabaja por hacer de Córdoba un polo de turismo de reuniones.

Image description
Ícono: ¿no va más?

El comunicado, inicia diciendo: “El Córdoba Convention & Visitors Bureau, entidad que agrupa a los organizadores de eventos y proveedores categorizados de la provincia, expresa su extrema preocupación por el posible cierre del Sheraton Córdoba Hotel”.

Para el destino, implica perder una estructura 5 estrellas que ha prestigiado durante 23 años a la ciudad y ha facilitado el logro de numerosos eventos de nivel internacional”.

(Ver también: Daniel Juan se desvincula del Sheraton)

El daño colateral del posible cierre de uno de los hoteles con centro de convenciones más importantes de la provincia es incuantificable: implica la pérdida de potenciales eventos de nivel nacional e internacional en una ciudad en el que el Turismo de Reuniones representa casi el 25% del total de personas que visitan nuestra ciudad”.

Solo a modo de ejemplo, eventos como la final de la Copa Sudamericana o eliminatorias de la Copa del Mundo, exigen que un destino tenga la suficiente capacidad en hoteles 5 estrellas para poder realizar los encuentros en la Ciudad”.

Cabe destacar que la Industria de Reuniones es un sector que se basa en la confianza y seguridad, de los destinos en general y de toda la cadena de proveedores. Sólo la noticia del cierre generará un impacto negativo en la imagen de todo el destino, y la pérdida de confianza de actuales y potenciales clientes”.

"Desde nuestra entidad, convocamos a las autoridades provinciales y municipales a atender esta situación que no solo pone en peligro a más de cien fuentes de trabajo, sino que atenta contra la principal herramienta que tiene el destino para captar el Turismo de Reuniones y potenciar el crecimiento económico y productivo de la ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.