El clima de negocios tocó fondo y rebota: mejora un poco la valoración actual y la perspectiva futura

No es una cosa para decir “woow, cómo cambió la expectativa de los empresarios”, pero la medición trimestral de InfoNegocios muestra una mejoría en la apreciación del clima de negocios.
Cada cambio de estación le preguntamos a los principales hombres y mujeres de negocios de Córdoba qué valoración tienen del actual clima de negocios (entendido como las condiciones macro y microeconómicas en las que se desenvuelve la actividad empresarial en el país) y cómo piensan que evolucionará ese clima.
Los resultados se tabulan de la siguiente forma:
- En la valoración actual las opciones son excelente, muy bueno, bueno, regular y malo donde establecemos una ponderación y su correspondiente escala.  Los resultados de la onda verano 2013 de nuestra encuesta arroja un valor de 2,32 que corresponde a un clima “regular - malo”.  Si bien el resultado se mantiene dentro de ese escalón, mejoró una décimas desde la medición anterior.
- En la perspectiva para el trimestre, los consultados deben responder si -a su juicio- el clima de negocios mejorará, se mantendrá igual o empeorará.  El resultado de opiniones positivas menos negativas arroja en esta medición -1,9, un valor donde sigue primando el pesimismo, pero con menos carga que en las ondas anteriores (-18,9 y -11,1).
Así las cosas podríamos resumir que para los hombres y mujeres que manejan las principales empresas de Córdoba el clima de negocios sigue siendo “regular malo”, pero que estaríamos tocando un piso a partir del cuál las cosas no empeorarían mucho más.
(Grafícos y datos en nota completa)

Image description
Clima de Negocios - Verano
Image description
Clima de Negocios 2013.
Image description
Perspectiva trimestral

La tabla con la evolución en las mediciones de clima de negocios, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.