El café colombiano Juan Valdez desembarca en el aeropuerto de Córdoba: buscan empleados (cuándo abrirán)

La icónica marca de café colombiano, Juan Valdez, comienza a expandirse en Argentina con una ambiciosa estrategia que contempla la apertura de nuevas sucursales en distintas ciudades del país. El primer local se abrió en Unicenter en 2022 y, dos años después, ponen el pie en el acelerador: planean cerrar el 2024 con un total de nueve tiendas, entre las cuales se destacan dos en Córdoba.

Image description

La apertura del primer local de Juan Valdez en Unicenter marcó el inicio de su presencia en el mercado argentino, y ahora la compañía se prepara para inaugurar nuevas tiendas en Buenos Aires, Neuquén y Córdoba.

De acuerdo a lo que publica iProfesional, el 31 de julio abrirán el próximo local en Las Heras esquina Austria, en Recoleta. Será un espacio de 190 metros cuadrados con tienda y cafetería. Luego, a fines de octubre, llegarán a Cabildo y Comodoro Rivadavia, en Núñez. “En noviembre, aterrizamos en el Aeroparque y, a principios de diciembre, abriremos dos locales en sala de arribos y pre embarque, tanto en Córdoba como en Neuquén. Antes de fin de año, esperamos abrir otro en Villa Urquiza. Cerraremos el 2024 con nueve locales, de los cuales ocho son nuevas aperturas,” afirmó Jorge García Allende, director General de Juan Valdez en Argentina, a ese medio.

En el Taravella, por partida doble

Según trascendió, el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, será el escenario de las dos nuevas tiendas de Juan Valdez en Córdoba. Las tiendas estarán ubicadas en la sala de arribos y en la zona de pre embarque, ofreciendo a los pasajeros la posibilidad de disfrutar del auténtico café colombiano antes y después de sus vuelos. Esta doble presencia en el aeropuerto es un claro indicio de la confianza de Juan Valdez en el mercado cordobés y su potencial de crecimiento.

Oportunidades laborales

Con este plan de expansión, Juan Valdez está en la búsqueda de talento para cubrir diversas posiciones en las nuevas tiendas. La empresa necesita baristas, encargados y supervisores para garantizar la mejor experiencia a sus clientes.

Aquellos interesados en formar parte del equipo de Juan Valdez pueden enviar su CV a rrhh@juanvaldezcafe.com.ar, según se detalla en la página web oficial de la marca en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?