El BCRA mandó "a la C" a 46 entidades del sistema financiero, varias de Córdoba (qué significa que no sean A o B)

Por convención ser "A" es mejor que "B" y "B" mejor que "C". Esas mismas letras se usan en la jerga financiera para calificar créditos y hasta entidades financieras. En la Comunicación A 7134 del viernes pasado, el BCRA dio a conocer el listado de las 46 entidades financieras que no son A o B y que, literalmente, integran el grupo C. Quiénes son y qué significa.
 

Image description

De esta nueva circular nos alerta el economista Diego Dequino, que también nos explica el tema: "La reposición del grupo C podría leerse como un anticipo de medidas futuras, que podrían ser quitarles -a algunos- la licencia y pasarlos a compañía financiera, pero son especulaciones propias, no lo tomes como un pronóstico", dice en diálogo con InfoNegocios.

En el ordenamiento del BCRA, el grupo A son los primeros 15 bancos del sistema y B era el resto. Ahora se retoma el Grupo C poniendo allí las entidades más pequeñas en activos.
 


"El negocio de los bancos -como se entiende en el mundo- hoy no existe en Argentina: eso de tomar depósitos de algunos para prestárselo a otros, no funciona -explica Dequino-; hoy los bancos toman depósitos para prestarle al BCRA o para ofrecer las líneas que les obligan, con tasa subsidiada. Y -paralelamente- los clientes de los bancos no toman créditos excepto que sea a tasa 0 o tasas negativas y -en este sendero- los bancos cada vez dependen más del propio ente de control y emisor de dinero".

Al abrir nuevamente el Grupo C, el BCRA podría estar anticipando dos caminos futuros:

  • Ir liberando a las entidades C para tener mayor libertad en la elección de sus negocios mientras suaviza en este grupo las exigencias de efectivo mínimo y capital de riesgo.
  • Que algunas entidades C pasen a ser compañías financieras y dejen de poder tomar depósitos del público y solo prestar capital propio o de riesgo.

"Podría darse una combinación de ambas alternativas -analiza Dequino-; no sería descabellado pensar que con un negocio bancario achicándose en volumen, también se achique en cantidad de operadores".
 


Bancos Grupo C - Banco Central de la República Argentina            

  • Bacs Banco De Credito Y Securitizacion S.A.
  • Banco Municipal De Rosario
  • Banco Bica S.A.
  • Banco Bradesco Argentina S.A.U.
  • Banco Cetelem Argentina S.A.
  • Banco Coinag S.A.
  • Banco Columbia S.A.
  • Banco De Comercio S.A.
  • Banco De La Rep. Oriental Del Uruguay
  • Banco De Santa Cruz S.A.
  • Banco De Servicios Financieros S.A.
  • Banco De Servicios Y Transacciones S.A.
  • Banco Del Sol S.A.
  • Banco Dino S.A.
  • Banco Interfinanzas S.A.
  • Banco Julio S.A.
  • Banco Mariva S.A.
  • Banco Masventas S.A.
  • Banco Meridian S.A.
  • Banco Piano S.A.
  • Banco Provincia De Tierra Del Fuego
  • Banco Rioja Sociedad Anonima Unipersonal
  • Banco Roela S.A.
  • Banco Saenz S.A.
  • Banco Sucrédito Regional S.A.U
  • Banco Voii S.A.
  • Bank Of America, National Association
  • Bank Of China Limited, Sucursal Buenos Aires
  • Bnp Paribas
  • Brubank S.A.U.
  • Compañia Financiera Argentina S.A.
  • Cordial Compañia Financiera S.A.
  • Credito Regional Compañia Financiera S.A
  • Fca Compañia Financiera S.A.
  • Ford Credit Compañia Financiera S.A.
  • Gpat Compañia Financiera S.A.U.
  • Jp Morgan Chase Bank, N A (Suc Bs As)
  • Mercedes-benz Compañia Financiera S.A.
  • Montemar Compañia Financiera S.A.
  • Psa Finance Argentina C.F.S.A
  • Rci Banque S.A.
  • Rombo Compañia Financiera S.A.
  • Toyota Compañia Financiera De Argentina
  • Transatlantica Compañia Financiera S.A.
  • Volkswagen Financial Services Cia.Fin.S.
  • Wilobank S.A.

Comunicado oficial del BCRA, aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.