El Allende ya emplea a 3.000 personas (una Fiat y media): invierte para ampliar sede Cerro

En el último año la planta de personal creció 7% en el sanatorio, que contando empleados propios, tercerizados y médicos supera ampliamente a la una fábrica emblemática de nuestra ciudad: la de Fiat en Ferreyra. Ayer, en su sede del Cerro inauguró la guardia central y otros sectores, sumando 1.400 m2.

Image description
Image description

"Desde que mi padre comenzó con esto, hace 78 años, vivimos en obra. Él iba ampliando de a poco, sumando algunos consultorios. Nosotros ya tuvimos que pensar en cosas más grandes porque para crecer hay que cambiar y el Sanatorio ha cambiado en todo menos en dos cosas: el cuidado de los pacientes y el personal y los valores éticos", dijo ayer Bartolomé Allende, Presidente del sanatorio al inagurar una nueva ampliación de su sede en el norte de la ciudad.

Focalizando su discurso en los recursos humanos, relató que el crecimiento también se da en los equipos de trabajo. "Entre marzo de este año y marzo de 2015 la planta creció 7%", acotó.

En ese sentido, el gerente de RRHH, Germán Oliver, precisó que tienen 920 empleados en relación de dependencia en Nueva Córdoba, otros 395 en el Cerro y 189 residentes. Pero a ellos hay que sumarles los médicos (que no dependen directamente de la institución), personal de seguridad, de limpieza y otros más. "En total, debemos andar por los 3.000 trabajadores", suma.

La cifra no es menor si se la compara con otras industrias simbólicas de la ciudad, como las terminales automotrices. Fiat o Renault rondan los 2.000 empleados cada una, por caso.

Inversión millonaria
La obra que ayer se anunció incluye la ampliación del ala oeste del sanatorio, que permitirá un ingreso independiente de ambulancias y vehículos de proveedores -se busca descongestionar el tránsito en la zona- a través de rampas descendentes que conectan con accesos a diferentes áreas (limpieza, farmacia, alimentos) y a la guardia central. Esa obra es de unos 1.400 metros cuadrados e incluirá la ampliación de cocheras.

Además se amplió la guardia central y otras dependencias dentro de la nave que ya estaba construida, por lo que se sumaron 1.200m2 más.

Aunque no se brindaron precisiones de los números, Graciela Allende -una de las arquitectas junto a su prima Catalina Allende- estimó que en arquitectura hospitalaria el metro cuadrado se promedia en US$ 1.400.

En total, la obra del Allende del Cerro tendrá casi 21.000 metros cuadrados. A los 15.100 existentes se le sumó la ampliación de ayer y le resta aún el ala este (la punta del triángulo) de 4.400 m2, cuya estructura estaría lista a fin de año.

Desde la firma destacaron que todo se realizó con inversión propia y que no accedieron a ningún régimen de promoción industrial ni beneficio impositivo. (GL)

El Allende del Cerro se amplió

  Hoy Ampliación
Guardia 9 boxes 12 boxes; 4 consultorios y 2 consultorios pediátricos
Consultorio 46 85
Camas 100 160
Cocheras 110 150

Fuente: Sanatorio Allende

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos