El Allende, uno de los 3 mejores de Latinoamérica (el Privado -ahora Universitario- quedó quinto)

América Economía realiza un relevamiento todos los años sobre la salud en la región, pero lamentablemente sólo lo hace en las grandes capitales, por eso nos pareció interesante ver cómo vienen los hospitales a nivel local y salimos a comparar al Sanatorio Allende y al Hospital Privado en relación a los pesos pesados de América Latina.
Tomando como eje cuatro ítems básicos (egresos, trasplantes, cantidad de médicos y de camas) el Sanatorio Allende despoja de su 3º puesto al Hospital Samaritano de São Paulo de Chile superándolo en el número de egresos (11.276 más) y de trasplantes (199 más). La cantidad de médicos (469 menos) y de camas (1 menos) son los únicos datos con los que el hospital brasileño supera al sanatorio argentino (140 más).
Por su parte, el Hospital Privado, que ayer oficializó la creación del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas Córdoba (IUCBC) (render) se quedó con el quinto lugar y superó al Hospital Pablo Tobón Uribe de Colombia en número de egresos, médicos y camas (no así en cantidad de trasplantes). En ver la nota completa mirá la tabla completa con los 10 primeros puestos del ranking de clínicas, hospitales y sanatorios 2012 y enterate más sobre sobre esta nueva universidad que llega a Córdoba.

Ranking de clínicas, hospitales y sanatorios 2012
1) Hospital Israelita Albert Einstein (BR)
2) Médica Sur (MX)
3) Sanatorio Allende (AR)
4) Hospital Samaritano de São Paulo (BR)
5) Hospital Privado (AR)
6) Hospital Pablo Tobón Uribe (CO)
7) Policlínica Metropolitana (VE)
8) Sanatorio Americano (UY)
9) Hospital Universitario Austral (AR)
10) Hospital Clínica Bíblica (CR)

Ver la tabla completa acá.

El Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas Córdoba abrirá sus puertas en 2014 con una carrera de grado (medicina) y 4 postgrados (estos últimos se sumarán a los que ya se dictan en la Institución en convenio con otras universidades). El cupo rondará entre los 50 y 60 alumnos, pero la idea es ir creciendo con los años.

El Instituto funcionará en un edificio contiguo al Hospital, cuya construcción arrancará en los próximos días y se irá ejecutando por etapas. El proyecto contempla una superficie de 2.500 m2 y una inversión total aproximada de más de US$ 2 millones.
Si bien el valor de la cuota aún no está definida, lo cierto es que estará en niveles similares al de la UCC.
La noticia fue confirmada por las autoridades del Hospital en el brindis de fin de año que compartieron ayer con la prensa, en el que además repasaron los números del centro médico: 27.000 m2 de superficie; 252 camas; 8 quirófanos; 2.000 empleados y profesionales; más de 1. 700 trasplantes de órganos realizados; casi 1 millón de consultas médicas al año; y un universo de 900.000 historias clínicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.