Ecipsa invertirá $ 1.850 millones hasta 2021 (¿sabías que si tenés un plan en Córdoba y te mudás, lo podés transferir a Mendoza?)

(Por AA) Con foco en Natania (su producto orientado a la clase media) y operaciones en San Juan, Mendoza, Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén, Chubut y Buenos Aires, el Grupo Ecipsa avanza a paso firme. Este año invierte $ 850 millones en desarrollos y en 2021 otros $ 1.000 millones (el 25% de la inversión se quedará en Córdoba). La flexibilidad de sus planes les permite a los clientes cambiar de producto de acuerdo a la situación, e incluso transferirlo otra plaza. 
 

La empresa -que se define como “especialista en lograr sistemas financieros”- salió a contar sus novedades durante una reunión virtual con la prensa. 

Durante la cuarentena se preocupó por acompañar a sus clientes con beneficios para el pago de cuotas. A su vez, sumó a 12 colaboradores en toda su red y tiene abierta una convocatoria para 7 nuevos puestos (6 en Córdoba). En total, la desarrollista emplea a 180 personas de manera directa (y cuenta con 3.000 colaboradores indirectos).
 


Como su trabajo es la financiación de los productos y terceriza todo lo referido a la construcción tiene 110 contratos de obras en el país.  

Grupo Ecipsa cerrará el año con una inversión de $ 850 millones y planea destinar otros $ 1.000 millones para 2021 en proyectos. Natania, la marca con la que apunta a la clase media, sigue concentrando su foco. 

Para los tiempos que corren, la desarrollista ofrece servicios que le permitieron seguir operando sin problemas durante la cuarentena. Desde 2017 cuenta con firma digital y electrónica, lo que permite cerrar una operación a través del sitio web, la app o el teléfono. Para el pago de las cuotas brinda diferentes opciones de cobranza: desde transferencia bancaria y débito automático hasta Pago Fácil y Pago Mis Cuentas

Pero tal vez lo más interesante sea su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus 14.000 clientes (2.500 en Córdoba). Si por ejemplo una persona adquirió el plan para un departamento de dos habitaciones y por ciertas circunstancias no lo puede sostener, tiene la posibilidad de “bajarse” a uno de un dormitorio. Y lo mejor es que si por determinadas cuestiones te mudás a algunas de las provincias donde tiene presencia, también podés “mudar” tus cuotas.
 


En Córdoba la cuota de un departamento tipo de un dormitorio (tipo casona) ronda los $ 8.700, y la de un lote de 250 m2 los $ 7.500.

Qué está haciendo en Córdoba
En la ciudad está desarrollando Valle Cercano, un proyecto de 110 hectáreas que va urbanizando por etapas. Allí ofrece lotes, departamentos con amenities y micro barrios. 

Aunque Córdoba es un punto neurálgico, Walter Fuks, CEO de Ecipsa remarca que su fuerte está en la provincia del vino, Mendoza. 

 Algunos números

  • El 35% de sus ventas son referidas por otro cliente
  • El 90% de sus clientes obtiene su primera vivienda
  • El 65% está adherido al pago por débito automático

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.