Dr. Agro, el desarrollo de Syngenta que pone al productor argentino al tope de la tecnología

Cada vez son más las soluciones tecnológicas pensadas para el campo, y Syngenta no se queda atrás, porque además de innovar en agroquímico se preocupa por el desarrollo de agrosoluciones. Ergo eligió a Argentina para la creación y lanzamiento de Dr. Agro, el primer asistente de voz (como Siri o Alexa) que brinda información sobre todo lo referido al tratamiento de semillas. En esta nota te contamos cómo es hablar con Dr. Agro

Image description

La innovación sigue llegando al campo y en esta oportunidad en forma de un asistente virtual.

-Usuario: Ok Google
-Usuario: ¡Quiero hablar con Dr Agro
-Dr Agro: Hola, ¿en qué te puedo ayudar?
-Usuario: Quiero saber qué me recomendas para...

 


Parece una conversación normal pero así comienza la interacción entre un productor y la nueva herramienta de Syngenta. La compañía global con base en Suiza eligió a Argentina para desarrollar y lanzar esta una nueva “agrosolución”.

Se trata de Dr Agro, el primer asistente digital con comando de voz impulsado por inteligencia artificial. Por ahora, la solución solo puede brindar respuestas sobre el tratamiento de semillas. Aunque desde la empresa aseguraron que ampliarán los temas de consultas. El próximo paso es la incorporación de datos sobre la protección de cultivos. 

Específicamente, el asistente “habla” sobre características generales de los productos, composición, dosis, recomendaciones para cada problemática en cada cultivo e incluso es capaz de poner en contacto al usuario con el representante más cercano, si se le brinda acceso a la geolocalización.
 


Para su creación la empresa se unió a Google, por eso el acceso a la herramienta es a través de Google Assistant. Los usuarios de smartphones o tablets con sistema operativo Android podrán ingresar mientras leen esta nota, pero quienes usen iOS deberán descargar la app de Google Assistant. En ambos casos es completamente gratuita. 

La solución, que estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana,  fue pensada para potenciar el desarrollo de la nueva agricultura y ayudar al productor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.