Destraban la construcción de dúplex (desarrollistas esperan reactivación del mercado)

La norma flexibiliza el límite de metros -hasta hoy de 14- para construir dos unidades “a la calle” a condición de mayor espacio para las cocheras y retiro de frente. Desde la Cámara de Corredores Inmobiliarios (Cacic) aseguran que había varias obras paralizadas por la medida que ahora se reactivarán. Argüello, Nuevo Poeta Lugones, Villa Belgrano y Chacras del Sur, entre otros, los barrios beneficiados.

Image description

La situación era más o menos así: desde 1985 existía una ordenanza que prohibía construir en un terreno que tuviera menos de 14 metros de frente dos viviendas que “miraran” a la calle.
Pero en Córdoba la mayoría de los terrenos tienen 12 metros y la práctica había hecho que se aprobara la construcción con menos metros de los exigidos por la norma. Pero eso sucedió hasta marzo del año pasado, donde la Muni salió con los tapones de punta a hacer cumplir la ordenanza 12.290.

“La 12.290 había paralizado la construcción de dúplex, que es el producto que habitualmente utiliza un segmento poblacional de clase media”, comenta Martín Dahan, socio gerente de Meade Inmobiliaria.
¿Qué pasó? Muchos propietarios de terrenos decidieron parar las obras. Si se trataba de un inversor no le convenía construir dos viviendas (una detrás de la otra) y si para vivienda única –para el segmento que referencia Dahan– construir una vivienda de más de 250 metros era altamente costoso. 

Ayer, se modificó el uso de suelo del artículo 40 de la norma y se estableció la siguiente excepción: si la construcción se hace dejando espacio para cocheras y más retiro de frente, se pueden hacer dos viviendas “mirando a la calle”.

Los propietarios de lotes de Argüello, Nuevo Urca, Nuevo Poeta Lugones, Villa Belgrano, La Catalina, Chacras del Sur y otros barrios estaban esperando la noticia.

“Esto no es positivo, es superpositivo –subrayó Dahan–, la reactivación no será instantánea pero sí destraba muchas obras paralizadas”, indicó.

Un dato muestra la importancia de la norma –aprobada por unanimidad ayer en el Concejo–: en La Catalina (Av. Boderau) hay al menos 15 obras (que son 30 casas) esperando el cambio de uso de suelo.

Las modificaciones establecen que los desarrollos inmobiliarios con frente directo a la vía pública deberán tener un desarrollo de frente no menor a 15 metros para las zonas J1 y J2; no menor de 10 metros para las zonas F1, F2 y F4, y no menor a los siete metros para las demás zonas.

Mirá acá la modificación en el artículo 40 de la ordenanza 12.290.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)