Desde Adecco empiezan a ver que se termina la sequía: aparecen pedidos para ventas y marketing ("hicimos piso")

David Herranz es un madrileño que habla claro. A cargo de Adecco en Argentina y Latinoamérica, admite que las contrataciones de personal llegaron a caer 23% en relación al año anterior en el país, pero que se empiezan a ver "brotes verdes".
"Estamos empezando a tener demanda de perfiles de "sales & marketing", explica en una entrevista con InfoNegocios. "Cómo de fuerte es esta recuperación, no lo se... pero a diferencia de cómo veníamos, empieza a haber algo de oxígeno".

Image description

David Herranz será portada de IN Semanal en breve, pero este párrafo de la entrevista realizada en Buenos Aires merecía salir a luz antes de "ponerse viejo".

¿Qué estás viendo ya iniciado el segundo semestre?
Cuando yo llegué aquí todos me decían: está mal la cosa, pero tranquilo: en el segundo semestre la cosa repunta. Estamos en julio para agosto y esto no repunta (risas). Pero veamos: nosotros tenemos una caída importante de -23% de trabajadores activos sobre el año pasado. Eso sucedió hace cuatro semanas y ya no nos preguntamos cuándo rebotamos sino dónde está el suelo. Bueno: quiero ser optimista y pensar que hemos hecho suelo. Estamos empezando a notar una levísima reactivación. Estamos empezando a tener demanda de perfiles de "sales and marketing", perfiles comerciales y cuando esto pasa la industria quiere empezar a vender.

Esto está pasando. Hay muchos pedidos de ventas, comerciales y promotoras. Y Adecco Profesional tiene abiertas posiciones importantes de ventas y marketing. Y también hay iniciativa, poca, de contratar un ingeniero.

Llevamos cuatro meses de sequía y vemos un inicio de recuperación por los perfiles que se piden. Ahora, cómo de sólido es, cómo de fuerte... no lo se. Pero a diferencia de cómo veníamos empieza a haber algo de oxígeno.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos