Desde 2006, Honda fabricó 500.000 motos en Argentina (este año venderá 175.000 unidades)

Este año se venderán en el país 700.000 motos 0 Km. De ese total, unas 175.000 serán de la marca japonesa Honda que ya viene produciendo en Argentina desde el 2006 y que a fines de 2013 llegará a las 500.000 unidades hechas en sus plantas de Florencia Varela y Campana.
El dato lo anticipó a InfoNegocios Federico Vahle, gerente de Marketing y Ventas de la división Motocicletas de la compañía, durante la inauguración de la nueva Concesionaria de Ramón Suárez (Av. Sagrada Familia 376), donde el grupo empresario cordobés invirtió $ 700.000.
La empresa de Suárez tuvo un crecimiento del 40% en ventas durante el último año. “En el primer semestre de 2013 comercializó 1.000 unidades” en sus locales del interior y la capital cordobesa, contó Fernando Suárez.
El resto de los planes de Honda Motos, en la nota completa.

Image description

La marca nipona planea lanzar en el segundo semestre de este año tres nuevos modelos, uno de ellos de alta gama, según confirmó Vahle. Además, reforzará su estructura de ventas para pasar del actual 23% del market share al 40% en el 2016.
“El mercado se viene manteniendo en los últimos 3 años y los consumidores que van renovando sus unidades apuestan a modelos de mayor cilindrada”, explicó el ejecutivo de la compañía, argumentando por qué la empresa apuesta a crecer en alta gama, un segmento al que Honda se sumó más tarde que sus competidores.
En materia de precios, desde la empresa aseguran que sus modelos de “entry level” sufrieron incrementos de apenas 7% en el último año y que su productos no tienen problemas con las importaciones y exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.