Desarrollistas, cooperativas y multinacionales en el "club del millón" de la Municipalidad

Un centenar de contribuyentes le deben casi $ 70 millones en Inmuebles a la Muni, de acuerdo a los datos publicados en el flamante Portal Abierto de la Ciudad. Pero apenas 9 de ellos concentran el 56% de esa deuda ($ 37,6 M)  con montos que superan el millón de pesos adeudados. Mirá quiénes están en la lista.

Image description

La mayoría son grandes desarrollistas aunque también hay multinacionales que operan en la ciudad, cooperativas e individuos.

Todos conforman el listado de los principales deudores del Inmobiliario Municipal que se conocieron tras ponerse en marcha el sitio de Gobierno Abierto de la Ciudad.

La lista de los grandes morosos - más de un millón de pesos - está conformada por desarrollistas, una cooperativa de viviendas y la terminal automotriz Renault.

Gama S.A.   $ 15.436.751,10
Coop. de Viviendasy Consumo Horizonte $ 9.030.563,90
Parussa S.A.** $ 3.169.534,10
Edilicia S.A. $ 2.401.186,20
Fid. South American $ 1.895.221,30
Renault $ 1.851.672,70
Frisias S.A. $ 1.483.865,80
Arsa S.A. $ 1.368.129,40
Seis Torres S.A. $ 1.010.500,80


**Incluye la deuda de la Arq Gladys Moreno

En total, estas nueve empresas adeudan $ 37,6 millones de los casi $ 500 M que tiene como acreencia por ese tributo el Municipio. Una cifra con la que, por ejemplo, se podría levantar un nuevo Polo Educativo similar a los que está construyendo la gestión de Mestre.

Cabe aclarar que la situación de estas firmas es diferente a pesar de conformar este "club del millón". Por caso, mientras GAMA no figura en los registros del Banco Central con problema crediticio alguno, para Parussa S.A. ese organismo determina que su situación es "de alto riesgo de insolvencia".

El listado completo puede verse acá.

Renault aclara
Fuentes de Renault explicaron que la aparición en este listado “se trata de un problema administrativo de nuestra parte que generó una demora en el pago correspondiente. De hecho, cada año Renault Argentina paga más de $ 50 Millones en diferentes conceptos de tasas/ impuestos y contribuciones municipales”.

Asimismo, garantizaron que “desde Renault ya se puso en marcha el dispositivo para solucionar esta demora en los pagos y actualizar la situación cuanto antes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos