De Urquía al Carli Jiménez: qué se dijo en el 47 Aniversario de la Mediterránea (Llaryora pide por los milicos y las bromas entre Giordano y Torres)

(Por Íñigo Biain) “Es una reunión de empresarios con más políticos que empresarios” decía un filoso colega en el lobby antes del ingreso al salón principal del Hotel Quinto Centenario. Pero hombres de negocio, había (no tantos como cuando Pía Astori subió a la Fundación Mediterránea al barco de Patricia Bullrich, con Carlos Melconian en el timón). Qué dijeron y por qué estaba Carli Jiménez, hijo del mítico Juan Carlos Jiménez Rufino, la Mona.

Image description
Image description

Tagle 1 - Astori 0. En la pelea por ser el tanque de ideas más potente del interior, Manuel Tagle de la Bolsa de Comercio primereó a la Fundación Mediterránea de María Pía Astoria llevando la semana pasada al gobernador Martín Llaryora al recinto de calle Rosario de Santa Fe para presentar la Fundación Ecosur, el think tank que reemplazará y potenciará al Instituto de Investigaciones Económicas.

¿Hay vida para el IERAL después de Melconian? La apuesta de Astori a pegar un pleno con Melconian como ministro de Bullrich no fue gratis para la Fundación Mediterránea y su IERAL. Tras el triunfo de Milei, Bullrich se salvó sola y Melco quedó haciendo viento con las orejas. Ahora hay que esperar a ver si Milei y Toto Caputo hacen pie. Si les va bien, Sandleris y la Bolsa tienen mejor vínculo con ese ala del gobierno y la Mediterránea deberá esperar otra vuelta del destino para poder “sopar” con sus ideas en el armado nacional.

Contra los “pituquitos”, pero sin nombrarlos. Con discursos muy correctos tanto en la Bolsa como en la Mediterránea, Martín Llaryora rescató en ambos atriles la importancia de pensar la economía desde la producción y con una mirada del interior y no desde Recoleta.

Mayo queda más cerca, pero mejor apurar algunas cosas. Después de la reunión del viernes entre los gobernadores y los ministros políticos de Milei, Llaryora se muestra esperanzado de avanzar en los acuerdos que culminen en la firma del Pacto de Mayo, en algún lugar de la provincia de Córdoba. Lo que sí reclama el gobernador de Córdoba es apurar la aprobación del capítulo productivo y tiene un buen argumento: se anunció que habrá exenciones a las grandes inversiones, moratoria al trabajo no declarado, moratoria impositivo y blanqueo de capitales. Con todo eso en stand-by, los inversores no mueven sus fichas esperando los nuevos beneficios y así se demora y prolonga innecesariamente la recesión que indujo el plan motosierra + licuadora de Caputo - Milei.

De Roberto Urquía al Carli Jiménez. Aunque en algún momento parecía que el Salón Lugones del Quinto Centenario iba a quedar grande, finalmente las sillas se fueron llenando y todas las mesas lucían colmadas. En la mesa principal, el exsenador Roberto Urquía (factótum de la gigante AGD) compartió centralidad con Llaryora, Astori y el intendente Passerini. En otra mesa central, el tiktoker Lucas Salim (también empresario inmobiliario), compartía espacio con el rector de la UNC, Jhon Boretto, el ministro Manuel Calvo y el empresario del espectáculo Carli Jiménez, de Universo Jiménez, el entramado de empresas que gira en torno a Juan Carlos Jimenez Rufino (La Mona), desde el Bum-Bum, al Museo Bar de Av. Nuñez, entre otras producciones. “Me invitó Myrian (Martínez) y me decidí a venir”, explicaba Carli, una cara nada habitual en estos almuerzos.

Qué semanita: Scioli, Demichelis, Luismi y 120 años de La Voz. Coincidencias del calendario, Córdoba será sede esta semana de muchas actividades de alta visibilidad.
Hoy martes vienen los ministros y secretarios de Turismo de toda Argentina a un evento que tendrá a Daniel Scioli como coordinador central en el Centro de Convenciones.
El miércoles, en tanto, el River de Demichelis (que se alojará en el Quinto Centenario) definirá en el Estadio Kempes con Estudiantes de La Plata la Supercopa.
Jueves, será el día que Luis Miguel vuelva a Córdoba para un show en el estadio del Instituto Atlético Central Córdoba y -finalmente- el viernes La Voz del Interior celebrará sus 120 años.

Sr. y Sra Smith. Llegaron por separado, pero se juntaron en el scrum de periodistas que aguardaban en la entrada al salón Lugones: Osvaldo Giordano (breve titular de la Anses de Milei) y Alejandra Torres (diputada nacional por Córdoba) bromearon sobre las circunstancias que precipitaron la renuncia del ex ministro de Córdoba a la Administración Nacional de Seguridad Social. “Está durmiendo con el enemigo”, había dicho Milei sobre la convivencia de Giordano con Torres, luego que la diputada votara en contra de algún artículo en particular de la Ley Bases. “Llaryora dijo que tiene las puertas de su gobierno abiertas”, le consultaron a Giordano. “Ya tiene los equipos armados”, dijo con elegancia el economista que -no obstante- no descarta ser hombre de consulta, si lo llaman.

Rosario necesita de las Fuerzas Armadas. La complicada coyuntura que atraviesa Rosario no estuvo ausente en el discurso de Llaryora que pidió -abiertamente- el despliegue de las Fuerzas Armadas en la ciudad más importante de Santa Fe. Según el gobernador de Córdoba, si el narcotráfico organizado logra doblegar al estado en esa ciudad, será inexorable su expansión a otros territorios, una realidad que más que predecir el futuro -según algunos- está describiendo el presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?