De la Sota sospecha que la Nación dibuja números y mandó a Elettore estudiar la liquidación de la copa

En el marco de la inauguración del nuevo sistema de luminaria de la Casa Matriz del Banco de Córdoba, uno de los eventos organizado por el 140 aniversario de la institución, De la Sota habló con la prensa y tiró munición gruesa contra la Nación:
·         “Nunca un gobierno (en referencia al nacional) retuvo tantos recursos coparticipables como el actual. Hay que discutir la coparticipación porque el 76% queda en manos de la Nación”.
·         “El ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore, está haciendo un estudio al respecto. Por eso, cuando tengamos información vamos a dar opinión pero nos extraña que suban los ingresos brutos y baje el IVA”.
Por su parte, el director de Bancor, Fabián Maidana, anticipó que construirán el nuevo edificio corporativo del banco en la sede de San Jerónimo al 166 y adelantó que no descarta usar otros edificios propiedad de la entidad bancaria (como el ubicado en Entre Ríos y Buenos Aires, donde funciona el Datacenter). Asimismo, Maidana aclaró que el proyecto que comenzará a gestionarse a partir de unos meses no guarda ninguna relación con la Manzana Jesuítica y que respetará el límite de altura de construcción vigente en la zona que por ordenanza no debe superar los 21 metros.
Todos los dichos del gobernador sobre el acueducto Córdoba-Los Molinos, los kit de construcción y los gasoductos en nota completa. (GL)

Image description

·         “Confiamos en que Dilma (Rousseff) insista en colaborar con Argentina en materia de infraestructura. En este sentido el proyecto de los gasoductos es primordial y el financiamiento ya ha sido otorgado (por el BNDES) y aceptado por Córdoba, el Banco Central, el Ministerio de Economía y el Banco Nación que ahora inexplicablemente nos pide más consultas por lo que ya aprobó. Esto está produciendo un grave daño a Córdoba”.
·          “El acueducto Córdoba los Molinos sigue parado porque estamos esperando autorización de la Nación”.
·         Finalmente, con respecto a los kits de construcción De la Sota explicó que todavía se está recolectando la demanda de los municipios y comunas. En abril o mayo estará disponible el 10% de los kits.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.