De la Sota prometió la radicación de 10 nuevas industrias (lo que dejó la 1º reunión de la Bolsa)

La última vez que José Manuel De la Sota participó de la reunión del Grupo de Análisis de Coyuntura de la Bolsa de Comercio era candidato a gobernador y destinó buena parte de su discurso a enumerar las bondades de la nueva línea de créditos hipotecarios que remplazaría a “Tu Casa” del Bancor. Ayer, no le dedicó ni una sola línea. Sí habló sobre la necesidad de recrear el clima de negocios, de trabajar juntos el sector público y el privado, de atraer nuevas inversiones y de mejorar las oportunidades para las empresas cordobesas. Acorde al auditorio, el mandatario hizo especial hincapié en la importancia de apoyar el Mercado de Valores local para potenciar su desarrollo.
Ante un auditorio repleto de invitados y secundado por un puñado de sus funcionarios, De la Sota se despachó con el anuncio que en 90 días se concretará la radicación de 10 nuevas empresas en Córdoba, con proyectos de inversión similares al de Bimbo (US$ 30 millones y 450 nuevos puestos de trabajo).

Lo que dejó primera reunión del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica y Sociopolítica de la Bolsa de Comercio de Córdoba:
- La presencia del gobernador de la Provincia y el viceintendente de la ciudad y algunos de sus funcionarios concitó la atención de las empresas socias de la Bolsa, que masivamente colmaron el auditorio de la entidad donde se desarrolló el evento.
- Los anuncios de radicación de nuevas empresas en la provincia.
- El optimismo de De la Sota respecto a un posible arreglo con la Nación por la deuda que mantiene con la provincia y también respecto al futuro económico del país y de la provincia.
- Las moderadas expectativas de los economistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), respecto a lo que pueda suceder con la economía del país y la provincia.
- Las reiteradas referencias a Brasil y las oportunidades para Córdoba en el discurso del gobernador.
- Las tímidas preguntas del público al gobernador, que no tocaron ninguno de los temas urticantes y que verdaderamente preocupan a los hombres de negocios.
- El siempre acertado discurso del presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Parga, quien nos tiene acostumbrados a decir las cosas como son.
- El aporte del Bancor de $ 10 millones a Avales del Centro, una Sociedad de Garantía Recíproca destinada a brindar financiamiento a las pymes, iintegrada además por la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
- El proyecto de Avex de llevar la producción a un millón de pollos diarios, llegando a los  2.000 trabajadores.
- La negativa de De la Sota de dialogar con la prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.