De ahora a la devaluación de enero el mejor negocio es ir una semana a Brasil

Con tanto ruido político dando vuelta, admitilo: no vas a cerrar ningún gran negocio en lo que queda del año. Para empezar recargado el nuevo período político qué mejor que una semanita en Maceió a 9 luquitas y en varias cuotas. La devaluación brasileña, el dólar “barato” en Argentina y las cuotas hacen un combo que varios cordobeses han empezado a aprovechar. “En los últimos 10 días las ventas anticipadas para la temporada a Brasil se han incrementado”, cuenta José González, de la ACAV. ¿Se vienen los charters? La respuesta, en nota completa.

Image description

Con la devaluación “verdeamarela”, una diferencia entre el dólar paralelo y el oficia que supera el 60%, muchas cuotas (12 ó 18)  y buena conectividad aérea, muchos son los cordobeses que ya cerraron sus próximas vacaciones en el vecino país.

Y las que están de parabienes son las agencias de viajes. “Se ha incrementado notablemente la compra de viajes a Brasil. Mucha gente está congelando los compras para temporada alta”, cuenta a InfoNegocios José González.

Natal, Maceió, Río, Buzios, Salvador de Bahía son los destinos más buscados. Explica que las promociones ponen al “caribe brasileño” a la par de destinos como Río de Janeiro. Por ejemplo, una semana en Maceió con media pensión en un hotel de categoría y pasajes aéreos cuesta hoy $ 9.000 y se paga en 12 cuotas. Familias, grupos de amigos y parejas. No hay distinciones entre los consumidores, indica González

¿Esto hace prever la vuelta de los charters? “Estamos esperando el cambio de gobierno, hay que ver qué se decide en especial en materia de autorizaciones. Mi impresión es que es imposible que vuelvan”, dice. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.