De 3.413 directores de empresas, solo 288 (8,4%) son mujeres (informe KMPG - Revista Mercado)

En 370 de las 500 firmas relevadas no hay mujeres titulares en sus directorios y en 295 (casi 60%) tampoco suplentes. Los datos surgen del informe especial realizado por KPMG y Revista Mercado acerca de la representación de las mujeres en los directorios de las principales empresas del país. El análisis se hizo tomando información relevada de documentos públicos de las compañías como, por ejemplo, sus balances anuales.

Image description

Los datos centrales de la investigación son los siguientes:

  • Los 500 directorios analizados sumaron un total de 3.413 miembros designados, entre titulares y suplentes.
  • De estos 3.413 miembros designados, solo 288 son mujeres, lo cual representa 8,4% del total.
  • 144 mujeres se desempeñan como directoras titulares
  • 107 mujeres son directoras suplentes.
  • El 74 % no cuenta con mujeres titulares dentro de sus directorios (370 firmas de 500)
  • El 59% no tienen mujeres titulares ni suplentes (295 empresas de 500)
  • Según surge de la inscripción en AFIP, los 500 directorios de las empresas involucradas comprenden 85 actividades económicas, 66 de las cuales cuentan con presencia de mujeres en los directorios.
  • Las dos actividades con mayor presencia de mujeres son la bancaria (20) y la de generación, transporte y distribución de energía eléctrica (16)
  • De los 500 directorios solo 12 mujeres cumplen el rol de presidente y 23 de vicepresidentas.

El Top 10 de empresas con mujeres como presidenta de Directorio

Grupo Carrefour Argentina
Frávega
Provincia ART
Massalin Particulares
General Electric Internacional
Grupo Gestión
Fresenius
Navíos South American
Colcar Merbus
Volvo Trucks & Buses

El informe completo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).