Date el gusto: vos también podés ser “Piloto por un Día” (en el Cabalén, con un Fiat Línea y por $ 3.600)

No te fuiste de vacaciones, Papá Noel estuvo amarrete, los Reyes Magos pasaron de largo... ¿no te merecés un “gustito”?  Si lo tuyo son los autos y la velocidad, este jueves y viernes podés montarte a un Fiat Línea Competizione de 150 caballos de potencia y dar 15 giros en el Autódromo Cabalén.
Piloto por un Día” es una iniciativa de Francisco Viel Bugliotti, el cordobés que compite en la Clase 3 del Turismo Nacional y quien además oficiará de instructor para aquellos que se sumen a esta experiencia. 
“La idea es ofrecer la experiencia como una alternativa diferente para las empresas, a quienes se les puede armar paquetes promocionales particularizados. Bancor, por ejemplo, además de ser sponsor tiene ya 4 inscriptos”, explica Francisco Mason a cargo de la organización del programa que dará inicio el 10 y 11 de enero y se realizará una vez al mes con cupos de entre 8 y 12 personas por jornada.
Los requisitos para los aspirantes no son muchos: ser mayor de 18 años y tener carné de conducir. Cumpliendo con estas condiciones podés inscribirte vía web a un precio promocional para enero de $ 3.600 (en los meses siguientes rondará los $ 4.000). Una vez en el Cabalén, allí te esperará una jornada que arranca a las 9:30 de la mañana e incluye desayuno, instructivo, práctica, largada de las primeras vueltas, almuerzo y completar las vueltas restantes, que como buen piloto se hacen solito en el auto, uno de los dos Fiat Línea Competiziones disponibles, pero en constante comunicación con el instructor.
¿Sólo para hombres? No: ya hay una valiente inscripta y se trata de una joven de 22 añitos.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.