Cuotas de colegios vip rompieron la barrera de los $ 3.000 (el secundario del Mark Twain, el más caro)

Todo sube y las cuotas de los colegios privados no son la excepción. Así, mientras hace dos años enviar a dos hijos a alguno de las principales instituciones educativas vip de la ciudad costaba unos $ 3.000 al mes, ahora esa cifra equivale a la cuota mensual por alumno. Por ejemplo, en 2010 la cuota mensual del Colegio Alemán era de $ 1.172 para el primario y de $ 1.390 para el secundario, mientras que en 2012 subió a $ 1.740 y $ 1.953, respectivamente. En el caso del San Pedro Apóstol pasó de $ 1.440 a $ 2.280 para el nivel inicial y de $ 1.730 a $ 2.760 para el secundario. El Mark Twain sigue siendo el más caro de todos: este año los alumnos primarios deberán abonar una cuota mensual de $ 2.230 y los secundarios $ 2.947, cuando en 2010 pagaban $ 1.383 y $ 1.805.
A estas cifras hay que agregar entre $ 230 y $ 300 mensuales que es el costo del comedor, ya que la modalidad de la mayoría es doble escolaridad. ¿Un dato? Hay colegios que cobran $ 79 únicamente por calentar la vianda que los chicos traen de su casa.

 

Colegio Cuota mensual 2012
  Preescolar sala de 3 años Nivel Inicial Secundario
La Salle $ 700 $ 850 $ 800
San Pedro Apóstol $ 828 $ 2.280 $ 2.760
Mark Twain $ 980 2.230 2.947
Colegio Alemán $ 600 1.740 1.953
Niños Músicos Herbert Diehl $ 700 1.300 1.300

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.