Cuotas de colegios vip rompieron la barrera de los $ 3.000 (el secundario del Mark Twain, el más caro)

Todo sube y las cuotas de los colegios privados no son la excepción. Así, mientras hace dos años enviar a dos hijos a alguno de las principales instituciones educativas vip de la ciudad costaba unos $ 3.000 al mes, ahora esa cifra equivale a la cuota mensual por alumno. Por ejemplo, en 2010 la cuota mensual del Colegio Alemán era de $ 1.172 para el primario y de $ 1.390 para el secundario, mientras que en 2012 subió a $ 1.740 y $ 1.953, respectivamente. En el caso del San Pedro Apóstol pasó de $ 1.440 a $ 2.280 para el nivel inicial y de $ 1.730 a $ 2.760 para el secundario. El Mark Twain sigue siendo el más caro de todos: este año los alumnos primarios deberán abonar una cuota mensual de $ 2.230 y los secundarios $ 2.947, cuando en 2010 pagaban $ 1.383 y $ 1.805.
A estas cifras hay que agregar entre $ 230 y $ 300 mensuales que es el costo del comedor, ya que la modalidad de la mayoría es doble escolaridad. ¿Un dato? Hay colegios que cobran $ 79 únicamente por calentar la vianda que los chicos traen de su casa.

 

Colegio Cuota mensual 2012
  Preescolar sala de 3 años Nivel Inicial Secundario
La Salle $ 700 $ 850 $ 800
San Pedro Apóstol $ 828 $ 2.280 $ 2.760
Mark Twain $ 980 2.230 2.947
Colegio Alemán $ 600 1.740 1.953
Niños Músicos Herbert Diehl $ 700 1.300 1.300

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.