¡Cuenta regresiva! Ya llega Wilobank, el banco sin costo de mantenimiento que te paga por caja de ahorro

(Por AA) Sin sucursales, sin intermediarios, solo con el celular. En 8 días estará habilitado en todo el país Wilobank, el banco 100% digital que promete acceso a caja de ahorro, tarjetas de débito y crédito sin costo de mantenimiento. Pero eso no es todo: con la creación de la cuenta los usuarios accederán a un préstamo de hasta $100.000 (con plazos de 12, 24 o 36 meses). Descubrilo el 30 de junio en tu play store.

Image description

Se trata de un nuevo emprendimiento de Eduardo Eurnekian que está liderado por Guillermo Francos. Se presentó en sociedad -cuando obtuvo la aprobación del Banco Central- a principios de abril como Wanap (nombre que luego tuvo que abandonar a causa del reclamo de otra compañía del sector).

“Es un banco federal que alcanza a todo el territorio de nuestro país. Córdoba está en el foco de las ciudades que para nosotros son importantes. Nuestro objetivo es acercar un banco al dispositivo con el que las personas tienen contacto permanente, que es su celular”, explica Juan Ozcoide, gerente general de Wilobank.

Apunta al sector no bancarizado o bancarizado precariamente (todos aquellos que no tienen acceso a préstamos personales, por ejemplo).

El 30 de junio estará disponible en el Play Store (Android) del país (y si todo va bien, en la tienda de Apple).

La propuesta es tentadora:

Una caja de ahorro + una tarjeta de débito (MasterCard) + una tarjeta de crédito (MasterCard) = cero costos de mantenimiento y de emisión o renovación de plásticos.

Todo inmediatamente después de convertirse en cliente de Wilobanck. Pero hay más. En ese mismo momento se habilita un préstamo de hasta $100.000 en plazos de 12, 24 o 36 meses (a una tasa un 20% por debajo de las tasas que actualmente ofrecen los bancos tradicionales).

A su vez será la única entidad financiera que remunere los depósitos en caja de ahorro con una tasa del 20% (contra el 1% o 2% de la tasa del banco tradicional).

Wilobank que pretende impulsar las transacciones digitales (y alcanzar los 50.000 clientes para fin de año) también tiene alianza con Rapipago (para recarga y extracciones), con Red Link y con todos los comercios adheridos al sistema de extracciones en efectivo de MasterCard.

¿Requisitos para acceder al servicio financiero?

Un celular y DNI al día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.