Crisis en Euromayor: el santafesino Jorge Airaudo toma las riendas (desplaza a Monferini y Muzi)

Quienes conocen desde dentro la tensión que hay en la compañía aseguran que en las oficinas de Av. Rafael Núñez 5220 -donde funciona Euromayor y South American Trust (Satsa), la fiduciaria que controla los fideicomisos de los emprendimientos inmobiliarios- la semana pasada el aire se cortaba con un cuchillo. En busca de descomprimir esa tensión Jorge Airaudo tomó posesión del directorio de Satsa. "Tomó las riendas y es el presidente en ejercicio, quien de ahora en más toma las decisiones", describió una alta fuente interna. El mismo informante aseguró que Jorge Monferini dejó la empresa "y se llevó hasta el televisor". Se desconoce el paradero de Laerte Muzi.

Image description

Airaudo, un empresario de 57 años, llegó ayer por la tarde a Córdoba proveniente de Sunchales, Santa Fe, su ciudad natal y prometió a los empleados poner poco a poco las cosas en orden. Ya era en los hechos el presidente de la fiduciaria pero aseguran que había confiado en Laerte Muzi y Jorge Monferini la toma de decisiones y que ante la crisis -expuesta por varias notas de InfoNegocios- optó por hacerse cargo del asunto.

"Una cosa es Euromayor como desarrollista comercial y otra la fiduciaria que tiene que hacerse cargo de la situación. La semana pasada, cuando esto no daba para más, Airaudo decidió hacerse cargo del asunto", asegura la fuente consultada por este medio que trabaja desde hace más de 5 años en la empresa. La fuente sostuvo que “ante esta decisión (Jorge) Monferini -director de la firma- dejó la empresa y se llevó muebles, pertenencias personales y hasta el televisor”.

InfoNegocios intentó comunicarse al teléfono celular de este empresario pero no logró que lo atendieran.

De acuerdo a la fuente, "hay resto operativo para que los emprendimientos sigan funcionando pero "lo que hace falta es una reestructuración y una reducción de costos. Lo que hay es un despilfarro de costos y estructura innecesaria", relató.

Desde la empresa, y tras la publicación de ayer que detalló que entre los cinco fideicomisos que operan bajo el paraguas de la marca Euromayor hay 600 cheques sin fondos por casi $25 millones, afirman que se están entregando posesiones en la torre de Antigua Cervecería, y que a la misma le falta muy poco para concluirla totalmente. Y aseguran que la gente que está a punto de recibir los departamentos los recibirá.

Sostienen -además- que desde la fiduciaria y los fideicomisos no habrá concurso de acreedores y que "si eventualmente se concursa Euromayor, no hay un problema con los emprendimientos porque no está atada a ellos, paga un fee comercial a los fideicomisos pero está allí por una cuestión de marca", expresó.

InfoNegocios ayer siguió intentando comunicarse con Laerte Muzi y Jorge Monferini para que den su versión de los hechos pero no logró respuesta alguna. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.