Crece el papelón de Caminos de las Sierras: bloquean toda la página (legisladores provinciales piden informe)

(Por AA) Por un fallo similar Movipark perdió la concesión del servicio de estacionamiento medido de la Ciudad de Córdoba. Sin embargo, Caminos de las Sierras continúa en silencio y ni siquiera emitió un comunicado oficial al respecto. El bloque radical, presidido por Orlando Arduh, presenta hoy un pedido de informe sobre los datos de los 54.000 usuarios. La página web está totalmente bloqueada desde el fin de semana. 
 

Image description

El jueves la sección Autogestión ya aparecía en mantenimiento. 
 

Pero este fin de semana en el sitio web se podía leer: “El sitio no está disponible temporalmente”. 

Desde la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba dejaron en claro que no hablarían hasta que no esté concluida la investigación. Pero los supuestos “expertos” tuvieron que invitar a Adrián Ruiz (quien descubrió la vulnerabilidad del sistema) para que les explicara la falla de seguridad porque no podían detectarla.
 


Durante la reunión con Ruiz, desde el área de sistemas señalaron que tienen ciertas limitaciones presupuestarias a causa de la pandemia y la disminución de la facturación. Pero que previamente estaban haciendo un proyecto de modernización de todo el sitio con tecnología más moderna y segura.

Mientras tanto el bloque radical que lidera el legislador provincial Orlando Arduh presentará hoy, ante el Poder Ejecutivo Provincial, la solicitud de un informe sobre los problemas informáticos que provocaron la exposición de los datos de 54.000 usuarios registrados. 

“La Legislatura de la provincia de Córdoba

RESUELVE
Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial, en virtud de las facultades conferidas por el Art. 102 de la Constitución Provincial, para que a través de la Empresa Camino de
las Sierras S.A., en el plazo de 7 (siete) días, sirva de informar respecto de los siguientes interrogantes:
1) Informe si existe o existió una falla en el sistema informático que utilizan las personas adheridas a Telepeaje prestado por la Empresa Caminos de las Sierras
S.A.
2) En caso afirmativo indique:
a) Plazos en que se detectó el fallo. Especifique si la falla continua al día de la
fecha.
b) Cantidad de usuarios afectados.
c) Tipo de información y datos filtrados.
d) Medidas legales e informáticas que ha tomado o tomará la empresa ante este
hecho.
e) Cómo prevé remediar esta situación con los usuarios afectados”.

 


Vale recordar que días atrás, InfoNegocios alertó que la página web de Caminos de las Sierras permitía acceder a información personal de sus usuarios, simplemente cambiando algunos datos de las URLs (direcciones del navegador).

Concretamente, se habían dejado expuestos datos como nombre, apellido, DNI, número de tarjeta de crédito y todos los pases por las casillas con el sistema de telepeaje de unos 54.000 usuarios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.