Cosquín Rock viene “regular”, pero los tickets Fanatic se agotaron (qué números hace el “Chueco” Oliva)

(Por Íñigo Biain) Como si fuera un partido de fútbol, esta semana se juegan los últimos 15 minutos en las boleterías del Cosquín Rock. Se puede hacer algún gol, pero el resultado está bastante jugado. Cómo están los números.

Image description
Ignacio "El Chueco" Oliva. Gentileza: Gaspar Kunis - Brando (La Nación).

Marcelo el “Chueco” Oliva es el socio “numérico” de José Palazzo en En Vivo Producciones y las otras muchas razones sociales que se sinergizan en la producción de Cosquín Rock.

Aunque no abre todo el Excel, algunas cosas deja caer.

  • Si 2023 fue 100 en convocatoria, ¿qué concurrencia tendrá este Cosquín Rock: 70, 80, 90, 100 o más? -preguntamos.

  • No, no, más no. Estaremos en 80. El año pasado metimos 100.000 personas y para este año esperábamos 120.000, pero después de las elecciones se planchó la venta.

  • ¿No se fueron de rosca con el precio de las entradas?

  • No, no. Fijate que en experiencia completa de Cosquín Rock las entradas son lo más barato. Escuchá esto: en enero una cabaña por día y por persona en la zona del Cosquín Rock costaba $ 25.000 y para el finde próximo está en $ 80.000. Así no es fácil.

  • Pero Uds. se quedan con todo el tickeo dentro del predio…

  • ¿Y sabés la movida en logística y frío que eso significa? Este año apostamos fuerte también por las compras online y cashless que esperemos agilice los procesos.

  • ¿La grilla artística de este año es más cara?

  • El doble. Estamos pagando el doble en dólares esta grilla.

  • Las marcas sí acompañan, ¿verdad?

  • Sí, sí… las marcas están a full, con muchas activaciones y cosas lindas. Se sumaron Red Bull, una marca siempre divertida con acciones lindas y también está Grido que nos acompaña.

 

Con Fernet Branca como main sponsor (montó una impactante cartelería de bienvenida en el Aeropuerto Córdoba), también están:

  • BBVA (financia en cuotas entradas)

  • Quilmes (con sus marcas)

  • YPF

  • Coca-Cola

  • Star+ (televisará el CR en reemplazo de Flow)

  • Ford Pro


Y dicen presente, además:

  • Avalian

  • Carne Argentina

  • McCain

  • Sernova Vodka

  • Grido

  • Converse

  • Dilema

  • Bic

  • Amazon Music

  • Universidad Católica de Córdoba

  • NotCo

  • ¿Qué tiempo esperan a nivel meteorológico?

  • Vos sabés que tenemos un especialista en el equipo y estamos bastante tranquilos: jueves y viernes sí va a llover, pero sábado y domingo serán hermosos días.

  • ¿Se puede hacer ese 20 que te falta en la última semana?

  • Ya es muy difícil… el que decidió no venir desde otro punto de Córdoba o el país ya no viene. Nos queda convencer a los cordobeses que van y vuelven en el día. Ahí ponemos las fichas de estos últimos días.

  • En síntesis, ¿precios altos de tickets o situación económica?

  • Situación económica. Fijate que los lugares Fanatic, los más caros, se agotaron. Pero para el común de la gente es como dice el presidente: no hay plata.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.