Cosquín Rock puso la música y las marcas se divirtieron (qué hicieron Fernet Branca, Fiat, Coca-Cola, Naranja y compañía)

(Por Luciano Aimar) Cuando las marcas buscan un lugar para llegar al público y estar visiblemente presentes, sin dudas que el Cosquín Rock es una plaza de primera línea. El sábado y ayer se pudieron ver muchas acciones y actividades de los distintos auspiciantes y marcas que acompañaron al festival. En nota completa, te contamos qué hicieron cada una de ellas.

Image description
Escenario Norte de Cosquín Rock 2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Fernet Branca en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Fernet Branca en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Fernet Branca en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Fiat en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
YPF en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Domo de YPF en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Espacio Alternativo Naranja en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Coca-Cola en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Coca-Cola en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Kusta Barber Truck en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Sedal en CR2019 - Foto: Alvaro Corral.
Image description
Federico Mezza, directivo de Cosquín Rock FM - Foto: Alvaro Corral.

Fernet Branca

Además de estar presente con carteles y sus clásicas botellas gigantes en distintos sectores del festival como en los escenarios principales o zona VIP, Branca montó su propio camión con la temática rockera “Paraíso Fernetista”. En el espacio, la gente pudo disfrutar (de a grupos de 10 personas) en modo de circuito de tatuajes temporales, fotos con guitarras, distintos juegos y un mirador en la parte superior del camión.

Fiat

Uno de los clásicos del Cosquín Rock es ver los vehículos que expone Fiat en las alturas de una estructura ubicada en medio del festival y en las cercanías del escenario Norte. Esta edición 2019 de CR no fue la excepción y Fiat lo hizo de nuevo. Se pudo ver la estructura con pantalla informativa y en la parte superior dos vehículos: una Toro y un Argo.

Coca-Cola

La marca estuvo presente con dos espacios, uno dedicado a la comodidad del público, en donde se disponía de asientos y una carpa para sentarse a beber una gaseosa. El otro espacio fue destinado a “Coca-Cola For Me”, el programa y plataforma digital que brinda premios y experiencias al canjear los códigos que se encuentran en las botellas de Coca-Cola. Allí, el público pudo acercarse a canjear sus premios.

Naranja

Naranja tuvo su propio "Espacio Alternativo Naranja" en el festival en donde los asistentes pudieron acercarse a disfrutar de distintos juegos para ganar premios de la marca y también pases para el show acústico de Los Auténticos Decadentes. El espacio contaba con dos carpas y escenarios en donde se pudo disfrutar de la música y distintas bandas.

YPF

Como no podía ser de otra manera, YPF brindó energía en el festival. En este caso montaron un domo con aire acondicionado, wifi abierto, y con espacios de descanso para que el público se ponga cómodo y cargue sus celulares. La carga no tenía un límite de tiempo y se disponía de pines con 3 entradas distintas para los variados dispositivos. Además, YPF entregó distintos elementos de su merchandising.

Quilmes

En la edición 2019 del Cosquín Rock, Quilmes montó punto de venta con su propio patio cervecero adjunto donde el público pudo disfrutar de las diferentes variedades de cerveza de la marca.

Sedal

Bajo el hashtag #TribuSedal, la marca acompañó en el festival con una “peluquería” donde maquillaron y peinaron sin cargo a quienes se acercaron con los distintos productos de la marca. En el lugar contaron con 3 peinadoras y una maquilladora.

Kusta Barber Truck

La novedad de la barbería móvil llegó al Cosquín Rock convocada por AXE, para acompañar al festival con su truck de barbería en el que dos barberos profesionales realizaron cortes de cabello y afeitados durante ambas jornadas sin cargo.

En diálogo con InfoNegocios, el creador del formato, Mariano Acosta comentó: “Aceptamos este desafío ya que estaremos en la ciudad de Córdoba antes de mitad de año en Patio Olmos y Córdoba Shopping”.

Además, en los próximos meses planean llevar a cabo 15 aperturas más.

A modo de lanzamiento, la marca ya tiene disponible su app “Kusta Barber Truck” para iOS y Android,  que permite a los clientes sacar sus turnos online, visualizar servicios, precios, noticias y promociones de la marca.

Servicios principales y costos:

  • Corte $ 300
  • Afeitado $ 200
  • Black Mask $ 150
  • Hair Desing $ 150
  • Clasic Hair Color $ 350
  • Fantasy Hair Color $ 450

CBA X

El programa CBA X de la Agencia Córdoba Deportes llegó al CR2019 con su propio escenario de shows y diferentes espacios para la muestra de actividades en donde los deportistas del programa se lucieron con demos de BMX, FM, Slackline, Paracaidismo, Freestyle Fútbol, Calistenia, Parkour, Cheerleading, Skateboarding, Roller Aggressive, Rollerquads y Airsoft.

Claro, Filo News y Vorterix

La firma de telefonía estuvo presente en Cosquín Rock ofreciendo su servicio para seguir vía streaming el festival en vivo a través del sitio Filo News. La transmisión central fue producida por Vorterix y estuvo bajo la conducción de Dany Jiménez, que mostró contenidos de los escenarios Norte y Sur, con notas en vivo, en estudio y desde el mangrullo. Además, Sofi Carmona y Pablo Monti, realizaron entrevistas en todo el predio mostrando los escenarios y sus protagonistas.

Vorterix también transmitió shows completos de los Escenarios Norte y Sur en su plataforma.

Ají Mercado Gourmet

A la hora de comer, una opción fue Ají, el mercado gourmet. En dicho espacio, estuvieron ubicadas distintas marcas como Wöllen, Black Pan, Polser, Tabak Food Truck, Jarif, Guapaletas, Patata!, Food Truck Texas y Raíz Fuego Móvil.

Mercado Alberdi

Otra de las novedades gastronómicas sin dudas fue la réplica de Mercado Alberdi que se montó en la zona céntrica del predio. Allí la gente pudo comer y beber como si estuviera en el mercado de la Plaza de la Música.

Cosquín Rock FM

Luego de 2 meses de transmisión y prueba, la radio que lleva el nombre del festival lanzó oficialmente su marca. Cosquín Rock FM es una propuesta de radiodifusión y producto de Gamba.

En esta nueva propuesta que no solo se trata de la emisión radial, Cosquín Rock FM ha comenzado con una fuerte apuesta en contenidos para redes sociales (mensajes de artistas, contenido audiovisual, sorteos e interacción con la audiencia).

A pesar de tener el nombre del festival, es una marca específica que no realizará las mismas actividades que Cosquín Rock. De todas maneras y para estas ocasiones, la radio se alimenta de experiencias en Cosquín y el festival se refuerza en término de comunicación.

Durante los dos días de rock, la radio se instaló en el Aeródromo de Santa María de Punilla con un equipo de 30 personas para ejecutar su lanzamiento, 20 dedicadas a la transmisión, la cobertura del evento, contenidos audiovisuales, redes sociales y parte técnica. Para este trabajo la radio montó su estudio audiovisual en el patio de artistas y dentro del predio colocaron su “radio truck” en el que se encontraba el estudio de radio móvil con transmisión en vivo.

Las otras 10 personas estuvieron encargadas de la activación de marca, donde mostraron un escenario propio de Cosquín Rock FM, ubicado en la zona sur del predio, en el que se le permitía al público realizar experiencias festivaleras como el “Mosh” (actividad que replica el momento en el que un cantante se lanza al pogo).


Fotos: Alvaro Corral

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).